Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de País Vasco admitió que «no tenía noticia» de los recortes previstos por Bridgestone. El Ejecutivo cántabro, por su lado, reaccionó a los ... despidos planteados asegurando que está en «permanente contacto» tanto con la Dirección de la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel como con los sindicatos que integran el comité de empresa ante el anuncio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) comunicado por la compañía y que en la planta cántabra afectaría a 211 de los 418 trabajadores.
Así lo señaló el consejero de Industria del Gobierno regional, Eduardo Arasti, en declaraciones a la prensa tras visitar junto a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, la empresa Leading Metal Mechanic Solutions en San Felices de Buelna.
«Hemos estado y estamos en permanente contacto con la dirección de la fábrica de Puente San Miguel y también con los sindicatos, con el comité de empresa», aseguró Arasti, que indicó que desde el Ejecutivo autonómico quieren «escuchar a todas las partes» en el marco de la negociación de ese procedimiento de despido colectivo.
El titular de Industria no quiso aventurar posibles soluciones o medidas, sino que indicó que este jueves se celebrará una mesa sectorial del Consejo de Diálogo Social y el Gobierno quiere abordar este ERE de Bridgestone y «escuchar a los sindicatos y la CEOE» para después, con toda la información, «elaborar una hoja de ruta, a ser posible consensuada, para dar respuesta a esta situación».
Mucho más rotundo se mostró el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada. «Necesitamos una respuesta unánime de las administraciones. Tanto la Consejería de Industria como el Ministerio tienen que ser una parte activa de la solución. Es una irresponsabilidad por parte de la dirección de la fábrica creer que los despidos pueden ser una solución a la viabilidad de la planta de Reocin», comenzó.
Por ello, «hemos de exigir inversiones que hagan a la empresa viable. Los trabajadores y sus familias tienen al Ayuntamiento de Torrelavega y a mí como alcalde de su parte», anotó.
El alcalde de Reocín, Pablo Diestro, igualmente se movió en el terreno de la cautela. «La noticia es terrible, mucho peor de lo esperado», lamentó. De hecho, el regidor avanzó que se pondría en contacto con trabajadores y empresa para conocer de primera mano la situación.
Las administraciones públicas se enfrentan así a la primera gran 'patata caliente' de la legislatura en materia industrial, después de comprobar cómo en mandatos pasados el protagonismo lo concentraban otros referentes fabriles en la región como Sniace, Forgings & Castings o Nissan, en Los Corrales de Buelna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.