

Secciones
Servicios
Destacamos
Nueva jornada negra para la historia industrial de Cantabria en general y el Besaya en particular. No por temido, y apuntado indiciariamente, en base ... a concatenaciones de ajustes temporales, así como por el discurso de la compañía en las últimas semanas, Bridgestone asestó este martes un duro golpe a su capacidad productiva en España, con las fábricas de Puente San Miguel y Basauri (País Vasco) como epicentro de las reestructuraciones de la multinacional de neumáticos.
La Dirección puso negro sobre blanco las consecuencias de sus lamentos ante la evolución del mercado europeo, marcada por un retroceso en las ventas, especialmente en los segmentos de camión (TBR) y agrícola, los dos ámbitos a los que se dedica la factoría de Reocín, mientras que su homóloga vizcaína se focaliza íntegramente en el mercado de cubiertas para camión y autobús. Un deterioro del mercado que, según las cuentas de la corporación nipona, obliga a serios recortes tras colegir que la situación no es pasajera y no puede sostenerse más en el tiempo a través de ERTE. Según Bridgestone, la coyuntura lleva a despidos colectivos: en el caso de Cantabria, propone en un primer momento la salida de 211 personas, prácticamente la mitad de la plantilla de Puente San Miguel, conformada por 418 empleados. A estos, evidentemente, habría que sumar el efecto que la decisión tendrá en los puestos de trabajo indirectos.
Bridgestone prevé dar la baja a 546 personas en España, pues al 'hachazo' en Cantabria le acompaña otro Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 335 en Basauri. En la comunidad vecina tiene en nómina a 841 efectivos.
Este drástico anuncio de reducción de personal implica asimismo una bajada notable de la capacidad productiva y una reorganización de las políticas de la compañía. De entrada, la planta cántabra dejará de producir los neumáticos TBR, una apuesta relativamente reciente de Bridgestone que obligó al montaje de nuevas líneas entre 2018 y 2019 y la contratación de personal. El mercado, dada la situación actual, no ha respondido favorablemente a este plan.
90.000 neumáticos
anuales prevé producir Bridgestone en Cantabria tras los recortes.
418 trabajadores
tiene en nómina la empresa en Reocín; la mitad perderá su empleo.
La factoría regional se centrará exclusivamente en el segmento agrícola, pero las revoluciones a las que trabaje la instalación de Reocín se ralentizarán notablemente. O, dicho de otra manera, quedarán muy por debajo de la capacidad del complejo. A día de hoy, según fuentes sindicales, ambas áreas –TBR y agrícola– funcionaban a cinco turnos. Una vez se complete el ERE, el negocio agrícola lo hará solamente a dos turnos. Basauri también perderá rotación laboral.
En el fondo, la hoja de ruta que adopta la multinacional se centra en ajustar plantillas a la demanda de los últimos tiempos. Así lo trasladó igualmente a la representación social durante el encuentro en que detalló sus planes: «Esta comunicación responde a los profundos cambios que están teniendo lugar en el mercado europeo del neumático y a la necesidad de adaptar la estructura productiva de la compañía».
Como referencia, la fábrica de Puente San Miguel operó en 2024 al 40% de su capacidad, aproximadamente. De media, cada empleado estuvo cerca de 170 días sin trabajar. Los planes de Bridgestone pasan por una producción en Reocín que llegue a partir de ahora a las 90.000 unidades por ejercicio.
Los trabajadores cántabros se concentraron a media mañana en el exterior de la factoría como medida de protesta. Aún con el miedo en el cuerpo dos horas después de la comunicación de la corporación, empezaban a asimilar que muchos de ellos deberán abandonar sus actuales empleos.
La problemática llega a partir de ahora porque la empresa, en un discurso sostenido durante años, defendía la productividad de las plantas españolas, además de insistir en que las factorías son rentables operando a pleno rendimiento. De ahí los temores sindicales ante el escenario que se cierne en el medio plazo.
Los sindicatos con representación en el comité –CC OO, UGT, BUB, SITB y ELA– vieron confirmados todos sus temores de semanas previas. No es que la empresa hubiera arrancado 2025 sin ofrecer información acerca de qué pasaría cuando acabase el ERTE que finalizó el lunes, 31 de marzo, sino que se negaba a cualquier tipo de adelanto respecto a la estrategia ya entrados en marzo.
De entrada, el comité convocará una huelga en ambas factorías como respuesta a una medida que considera «injustificada» y que siente como «una traición después de los sacrificios hechos por las plantillas en España en pos de mantener la productividad, con convenios regresivos en cuanto a derechos y poder adquisitivo».
Un profundo malestar que fue concretado en un comunicado conjunto. Para comenzar, los sindicatos definieron como una «aberración» la dimensión del ERE planteado y acusaron a la Dirección de «incompetentes».
«Consideramos inaceptable que se responsabilice a los centros de trabajo de Bridgestone Hispania de los problemas productivos europeos, cuando somos los centros que hemos soportado los ajustes de producción con ajustes salariales, quedando con escasa o nula afectación en el resto de los centros de trabajo de Bridgestone a nivel de Europa. Es llamativa la rapidez del análisis de los sectores de camión y autobús (TBR) y agrícola (AG), lo que hace evidente que ha sido una decisión premeditada», arrancaron los representantes de los trabajadores.
Bridgestone
Comité
Gobierno de Cantabria
No sólo eso, sino que aseguraron que «la Dirección de la empresa ha transgredido la buena fe y por tanto ha faltado al respeto a la representación legal de los trabajadores, y a toda la plantilla. La medida planteada es injustificada, inmoral, inaceptable y desproporcionada, y denunciamos la total indiferencia de la dirección hacia el impacto humano y social de la misma».
La preocupación no se detiene en el hoy, sino que se prolonga al medio plazo. «Esta decisión genera una enorme incertidumbre sobre el futuro de nuestros centros de trabajo en Basauri y Puente San Miguel, pues prácticamente supone un cierre a futuro. Es completamente intolerable que los responsables de ambas fábricas hayan aceptado este discurso impuesto desde las altas esferas de la compañía, colaborando en el desmantelamiento de nuestras fábricas en Bridgestone Hispania. Esto ocurre a pesar de todos los sacrificios hechos por la plantilla, que aún mantenía la falsa esperanza de una apuesta por el futuro, promesa que hoy se desmorona».
Los sindicatos exigen «soluciones efectivas, solidarias y respetuosas en lugar de la vía traumática y destructiva elegida por una empresa con enormes beneficios. Entendiendo lo planteado hoy y las formas de actuar de la empresa como un ataque frontal a toda su plantilla, sin distinguir colectivo, departamento o planta, procederemos a tomar medidas de la misma contundencia. Es una agresión a todos y cada uno de los 2.800 trabajadores de Bridgestone Hispania Manufacturing».
En cuanto a la distribución del efecto del ERE, Bridgestone concentra casi todo el golpe en el área de producción, que pretende recortar de 391 personas a 191. Le sobran 148 efectivos de mano de obra directa; otros 21 de mano de obra indirecta; y 31 de lo que define como 'empleados'.
En el apartado de almacenes saldrán siete personas, según los planteamientos iniciales del ERE; mientras que en 'otras áreas de soporte' el despido colectivo incluye cuatro bajas.
La Comisión Negociadora deberá conformarse como máximo en una semana. A partir de ahí los sindicatos tratarán de reducir en la medida de lo posible la magnitud de la decisión. En cualquier caso, el ERE supondrá un golpe notable para el Besaya y su ya maltrecha estructura industrial y de consumo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.