

Secciones
Servicios
Destacamos
Los sindicatos ya tienen preparada la hoja de ruta para responder en forma de huelga al anuncio por parte de Bridgestone de despidos masivos en ... las fábricas de Puente San Miguel y Basauri (Vizcaya), que en el caso de la planta cántabra supondría, en el inicio de la inminente negociación, la salida de 211 de los 418 trabajadores, la mitad de la plantilla.
Los sindicatos con representación en las factorías –CC OO, UGT, BUB, SITB y ELA– han consensuado un calendario de movilizaciones que contempla el inicio del paro el próximo día 8 de abril, martes. Las jornadas de huelga continuarán el 10 y 15 de este mes. «Entendemos estos tres días como una muestra suficiente para que la empresa se replantee su actitud y retire la propuesta presentada en el día de ayer -por el martes- para encontrar soluciones conjuntas. De no ser así, nos veremos obligados a endurecer nuestra postura».
Además, durante la primera jornada de huelga se realizará una manifestación que recorrerá las principales vías de la localidad en cada uno de los centros de trabajo.
A su vez, los sindicatos ya se han puesto en contacto con distintas instituciones como Gobierno Vasco, Alcaldía de Basauri, Diputación Foral de Vizcaya, Gobierno de Cantabria, Consejería de Industria de Cantabria y ayuntamientos de Torrelavega y Reocín «para mantener distintas reuniones en estos días y trasladar el estado anímico de la plantilla y buscar soluciones al procedimiento de extinción de contratos presentado por la dirección de la empresa», anunciaron.
Por otro lado, el Gobierno de Cantabria pretende «sumar esfuerzos» tras el anuncio de Bridgestone y «no dejará ninguna opción sin explorar». Así lo manifestó ayer la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, quien trasladó su «total apoyo» a la plantilla y a sus familias. «Hemos estado cerca y vamos a seguir estando cerca, absolutamente volcados, poniendo todos los instrumentos, los recursos que tengamos a nuestro alcance para tratar de minimizar en la medida de lo posible», afirmó.
Para ella, este jueves se presenta una oportunidad en la comisión permanente del Diálogo Social, donde se va a abordar este asunto con los sindicatos y la patronal cántabra para diseñar una hoja de ruta.
Buruaga recalcó que en este asunto «no sobra nadie» y apuntó que también podría intervenir el Ministerio de Industria, ya que el conflicto afecta a una de las dos plantas del fabricante de neumáticos en el País Vasco. «Aquí nadie sobra y no vamos a descartar ni vamos a dejar de explorar ninguna opción. O sea, vamos a sumar esfuerzos con todos los que podamos para conseguir el objetivo que yo creo que tenemos todos y compartimos, que es garantizar en la medida de lo posible salvaguardar la continuidad de Bridgestone», afirmó.
La presidenta cántabra, además, confió en que la empresa cumpla el compromiso que le ha trasladado por escrito de desarrollar la negociación con los representantes de los trabajadores «de la manera más responsable y respetuosa posible».
Desde la comunidad vecina, por su lado, han decidido pasar a la acción. El Gobierno vasco ha pedido una reunión con la dirección de la empresa para «mitigar» los despidos. Así lo afirmó su consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, que aseguró que las instituciones están trabajando para «mitigar el ajuste de plantilla».
Por su parte, el coordinador de Izquierda Unida en Cantabria, Israel Ruiz Salmón, se sumó a los apoyos mostrados «por la sociedad cántabra en su conjunto ante una decisión contraria al interés general y que supone un nuevo golpe al sector industrial en general y a la comarca del Besaya en particular».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.