Secciones
Servicios
Destacamos
Crear una página web, implantar un programa de contabilidad o proteger de ataques informáticos son algunas de las soluciones que las empresas pueden financiar a través del programa de ayudas 'kit digital'. El director general de Red.es, Alberto Martínez Lacambra (Barcelona, 1967), que ayer ... presentó en Santander estas subvenciones asegura que se trata de «una gran oportunidad para que las pymes sean más competitivas».
-¿Qué es 'kit digital'?
-Es un programa de ayudas que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia cuyo objetivo es la digitalización de las empresas, dotado con 3.000 millones de euros, y que está pensado para llegar a un millón de pymes.
-¿A qué tipo de empresas va dirigido el programa?
-A pymes que se encuentran por debajo de los 50 empleados porque cuando analizamos el nivel de productividad de las empresas, vemos que el de las grandes y medianas es perfectamente comparable con el del resto de países europeos. Sin embargo tenemos espacio de mejora para aquellas pymes que no superan el medio centenar de empleados, que además supone el 51% de la ocupación laboral del país.
-¿A cuánto ascienden las ayudas del 'kit digital'?
-Las empresas de entre 10 y 49 empleados tendrán un bono digital de 12.000 euros para que puedan financiar un paquete de soluciones recogidas en un catálogo que se pueden consultar en la web (www.acelerapyme.es). Además habrá ayudas para el segmento de pymes de 3 a 9 empleados, con un bono de 6.000 euros, y para las más pequeñas, con hasta dos trabajadores, que dispondrán de 2.000 euros, al igual que los autónomos.
-El plazo de solicitud está abierto desde el martes. ¿Disponen de algún dato?
-Por el momento la tendencia es muy buena, con unas 500 solicitudes por hora.
-¿Qué importancia tiene este programa?
-Es una oportunidad que las pymes creo que deben aprovechar para iniciar o mejorar su proceso de digitalización. El covid llegó y nos dejó clara una cosa: que la digitalización en la empresa ha venido para quedarse.
-Con estos 12.000 euros ¿qué pueden hacer las empresas?
-Pues desde crear una página web a poner en marcha una tienda de comercio electrónico, o bien implantar la factura electrónica o una aplicación de gestión de clientes.
-El empresario teme el papeleo.
-La tramitación es sencilla. Para personas físicas y sociedades mercantiles se podrá pedir la ayuda sin aportar ninguna documentación. Además, se ha habilitado la figura del representante voluntario, para que cualquier tercero pueda pedir la subvención.
-¿Cuál es el nivel de digitalización del empresario español?
-Yo siempre digo que hay margen de mejora. Las empresas tecnológicas van por delante como es lógico y hay que dar un empujón a las de la construcción y el sector industrial.
-La situación actual no invita al optimismo. ¿Han pensado en nuevas ayudas?
-Vamos a aprovechar que tenemos estos fondos, insisto en que se trata de una gran oportunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.