![Sidenor confirma que vende a NFL la planta de Reinosa](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201911/11/media/cortadas/sidenor-ktGE-U90664035944Ea-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Sidenor confirma que vende a NFL la planta de Reinosa](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201911/11/media/cortadas/sidenor-ktGE-U90664035944Ea-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sidenor acaba de confirmar la venta definitiva de la planta de forja y grandes piezas de Reinosa a la corporación NFL, integrada por los empresarios Benedikt Niemeyer, Jason Fowler y Bruce Liimaitainen. En una rueda de prensa en Bilbao, el presidente del grupo siderúrgico ... vasco, José Antonio Jainaga, ha informado de la transmisión efectiva de las acciones a los nuevos propietarios, que se quedan con el 75% de Forgings & Castings, la sociedad segregada en 2017 con la entrada del Gobierno de Cantabria en el capital social con el 24,9% de la propiedad. La firma de la operación se materializó hace diez días.
Sidenor, como ya se informó durante la negociación, ha mantenido su compromiso de «garantizar una transición ordenada», por lo que permanecerá como socio temporal, además de adquirir 30.000 toneladas anuales de lingote de la factoría campurriana durante los próximos seis años.
La noticia se produce mientras la dirección de la compañía se reúne con el comité de empresa de Reinosa, después de retrasar el encuentro previsto inicialmente para el viernes tras la solicitud de información por parte de los sindicatos.
Jainaga ha afirmado que en la venta a NFL ha habido muchos interesados pero que no ha primado en la decisión «el precio» sino garantizarse que el comprador «fuese alguien de garantía», por lo que han tomado «precauciones para que la planta de Reinosa quedara »en las mejores manos posibles«.
Respecto a la venta de la planta de Reinosa, el presidente de Sidenor ha recordado que ya desde la compra de todo el grupo, «se vieron sin capacidad para desarrollar la actividad allí», y anunciaron en su día que «buscarían alguien que se hiciera cargo de ella».
Con relación al contrato de compra de 30.000 toneladas de producto de la acería de Reinosa, que serán destinadas a los trenes de laminación de Sidenor, Jainaga ha remarcado que ese acuerdo va a suponer garantizar a la planta «entre el 20 y el 25% de su cifra de negocio anual durante esos seis años».
El presidente de Sidenor ha manifestado que, a pesar de la venta de Forgings&Castings de Reinosa, la siderúrgica vasca «no se ha desentendido» de ella porque ha buscado «un aterrizaje suave aunque desde ya, toda la gestión pasa a NFL.
En ese sentido, ha garantizado que desde Sidenor «van a apoyar en lo que puedan», con una permanencia en posesión de ese 25% restante «durante un corto periodo de tiempo», que ha cifrado en seis años
Jainaga ha hecho balance de estos tres años al frente de la organización, en el que ha presentado un ejercicio 2018 como el mejor desde la crisis de la década pasada, con una facturación de 898 millones y un Ebitda de 90. Eso sí, ha admitido que, de cara a 2019 y 2020, viene una «degradación de los resultados», especialmente por la crisis que afecta al sector del automóvil y toda su cadena de producción de componentes, negocio en el que Sidenor está muy involucrado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.