Secciones
Servicios
Destacamos
Los flujos de comercio exterior en Cantabria han perdido algo de peso en el conjunto nacional durante el primer semestre de 2023 ya que las exportaciones caen ligeramente en Cantabria, un 0,4%, mientras que crecen a nivel nacional (4,7%) y las importaciones ... caen a un ritmo mayor en la región (6,2% frente a un 2,9%). Sin embargo, este comportamiento parece revertirse en junio, donde ambos flujos avanzan en la región mientras que bajan a nivel nacional, según el informe de Comercio Exterior.
No obstante, el crecimiento de las exportaciones en junio viene impulsado por crecimientos fortísimos en destinos poco habituales (Japón, Sudáfrica y Australia) y por el sector automóvil que normalmente tiene un peso algo inferior. Esto puede hacer pensar que el comportamiento de las exportaciones en junio ha sido algo puntual, aunque también puede estar sucediendo un cambio estructural en los destinos y sectores de exportación en Cantabria.
25% de las exportaciones las realiza el sector de bienes de equipo que crece un 13,5%
13,8% crecieron las exportaciones en junio en relación al mismo mes de 2022
A nivel sectorial, el análisis del primer semestre nos indica que las exportaciones no han vivido grandes cambios en este primer semestre. Solo cabe destacar que el sector de bienes de equipo sigue siendo el principal exportador y se distancia aún más del resto de sectores tras crecer un 13,5%, lo que implica ya una concentración de casi el 25% de las exportaciones en este sector.
En las importaciones, gana mucho peso el sector de la alimentación y el sector automóvil, con crecimientos del 16,6% y del 26,1% respectivamente, mientras que el resto muestran caídas en mayor o menor medida.
Respecto al análisis geográfico del primer semestre del año indican que el continente africano ha ganado mucho peso en las exportaciones cántabras, con destinos que crecen muy fuerte como Sudáfrica (560,3%) o Marruecos (26,9%). También ganan peso otros destinos como Japón (635,1%) o Australia (116,6%). Aun así, Francia y Alemania siguen siendo los principales destinos con un peso del 35,3% en las exportaciones procedentes de Cantabria.
La composición geográfica de procedencia de las importaciones no cambia excesivamente, aunque África y América ganan peso y se acercan a la Unión Europea y Asia, que son los principales proveedores extranjeros de la autonomía.
Tanto las exportaciones como las importaciones cántabras crecen en junio respecto al mismo mes del año pasado, lo que contrasta con la caída observada a nivel nacional de ambos flujos. Así, los flujos de comercio exterior en la región recuperan algo del peso que han perdido en el conjunto nacional durante el año.
Las exportaciones de Cantabria en el pasado mes de junio aumentaron un 13,8% respecto al mismo mes del año anterior, ascendiendo a un total de 339,6 millones de euros. A nivel nacional las exportaciones caen un 2,8%. Por otro, las importaciones regionales en junio totalizaron 218,5 millones de euros, un 5,1% más que el mismo mes del año anterior. A nivel nacional, las importaciones del período mostraron una caída del 9,9%.
El superávit exterior de la región fue mayor al de junio del año anterior, con un saldo positivo de 121,1 millones de euros. El principal sector de exportación en junio fue el de bienes de equipo, que se establece como uno de los principales motores de crecimiento de las exportaciones cántabras (31,8%). Las exportaciones del sector ascendieron a 89,8 millones de euros y en el que destacó, como más significativo, el subsector de aparatos eléctricos.
Destaca también el fortísimo crecimiento del sector automóvil que, con un 359,8% de crecimiento interanual alcanza los 58,5 millones de euros y se sitúa como segundo sector en orden de relevancia. Estas cifras no son habituales en el sector automóvil y habrá que esperar para saber si se trata de una situación puntual o un cambio estructural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.