Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Ferroglobe ha retomado la actividad en sus centros productivos españoles, incluido el que opera en la localidad cántabra de Boo de Guarnizo. Eso sí, el encendido, que se ha producido en las últimas horas, se limita en el caso del complejo de El ... Astillero a un único horno con horario reducido. En otras palabras, vuelta al estadio previo a decidir parar en seco toda la producción por unos precios eléctricos disparados por encima de los 500 euros el megavatio por hora.
La compañía, a nivel nacional, ha optado por esta decisión tras comprobar que los anuncios del Gobierno que preside Pedro Sánchez sobre medidas que mitiguen la inflación energética no van a ser inmediatos, sino que seguramente se demoren unos cuantos días. El 23 o 24 de marzo es el horizonte que atisba en la actualidad Ferroglobe para recibir novedades desde la Administración central, una espera notable ante el clamor de toda la industria nacional y de multitud de autonomías ante la catarata de paradas y anuncios de regulación de empleo por unos costes energéticos que sacan al sector secundario español de la competitividad necesaria para funcionar.
El arranque en Boo de Guarnizo es progresivo y se espera que ya mañana pueda empezar de nuevo a producir, aunque a un octavo de capacidad de la factoría, prácticamente. Antes de la interrupción de esta semana el mencionado horno sólo funcionaba de noche y a mediodía, cuando las tarifas eran más bajas.
Más relajadas, relativamente. Esa caída de precios en el megavatio ha sido la motivación principal para volver a funcionar desde hoy, pero con precios todavía bastante por encima de los 200 euros el megavatio/hora. Son cifras que la corporación, y otras muchas factorías, lamentan que comprometen sus cuentas, pero en el caso del grupo de ferroaleaciones participado mayoritariamente por la corporación Villar Mir ha tenido que seguir hacia adelante para poder cumplir con los compromisos con sus clientes.
Eso sí, al menos en la fábrica cántabra ya se ha advertido de que si la luz vuelve a dispararse a máximos históricos como los de los últimos días habrá que proceder de nuevo a parones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.