Secciones
Servicios
Destacamos
David Valera
Viernes, 22 de abril 2016, 13:47
La Agencia Tributaria tiene en su poder desde la semana pasada una nueva lista con españoles que han tenido cuentas en Suiza y cuyo valor ascendería a los 6.600 millones de euros hasta noviembre de 2008. La información fue trasladada por las autoridades alemanas - ... país en el que ha nacido la investigación- a la Hacienda española, que ha confirmado la recepción del listado, aunque no el número de personas afectadas ni el importe que tendrían en los bancos del país helvético.
Sin embargo, la estimación realizada por el lander de Renania del Norte-Westfalia, que es la región germana en la que se está desarrollando la operaciones tras hacerse con el listado, considera que el dinero acumulado en las cuentas de la lista asciende a los 93.000 millones de euros. En este sentido, calculan que España es el cuarto país con más contribuyentes afectados y más dinero en Suiza, sólo por detrás de italianos, franceses y británicos. En concreto, calcula que el 1 de julio de 2006 el dinero en Suiza de los españoles de la lista alcanzaba los 8.634 millones. Sin embargo, esa cifra descendió a los 6.634 millones a 30 de noviembre de 2008, la última ficha disponible en la lista. Aunque aclaran que no significa que todo ese dinero no se haya declarado.
más información
De hecho, ese es un trabajo que le corresponde hacer a las autoridades españolas. Fuentes de la Agencia Tributaria aseguran que ya están analizando la información recibida para comprobar que realmente se trata de contribuyentes españoles o que residen aquí. Después deberán comprobar si tenían cuentas en el país helvético y cotejar si fueron declarados al fisco.
De momento, las autoridades del lander alemán han adelantado que las operaciones realizadas allí les ha permitido ingresar unos 5.000 millones de euros tras descubrir que alrededor de 120.000 contribuyentes germanos tenían cuentas no declaradas en Suiza. Después, al comprobar que había nombres que afectaban a una veintena de países han decidido compartir esa información con los gobiernos afectados, como el español.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.