Secciones
Servicios
Destacamos
David Valera
Miércoles, 5 de octubre 2016, 16:58
El FMI prevé que España cierre 2016 con un déficit del 4,5%, lo que supone una décima menos que el objetivo fijado por Bruselas del 4,6%. Asimismo, calcula que para 2017 el desfase presupuestario será del 3,1%, en línea con las tesis ... de Bruselas. Esto supondría que el Gobierno tendría que realizar un ajuste de unos 14.000 millones el próximo año.
Las previsiones del informe 'Fiscal Monitor' publicado hoy por el FMI son más optimistas que las realizadas por el Banco de España, que la semana pasada llegó a estimar un déficit del 4,9% para este año debido a los problemas derivados de la falta de Gobierno.
Sin embargo, el organismo que dirige Christine Lagarde es más pesimista que el Ejecutivo en la deuda pública. En concreto, proyecta un pasivo del 100,1% del PIB en 2016 y no tocará techo hasta el próximo año al alcanzar el 100,2%. Habrá que esperar hasta 2019 para ver el ratio deuda/PIB por debajo de la barrera psicológica del 100%.
Estas previsiones del Fondo contrastan con las del Gobierno, que estima que la deuda descenderá este año hasta el 99%. Sin embargo, los últimos datos refereidos al segundo trimestre no son nada positivos al registrar una tasa del 100,5%.
La deuda global, en máximos históricos
Por otra parte, el informe del FMI también recoge que la deuda global no financiera (de empresas, hogares y deuda pública) ha alcanzado los 152 billones de dólares, lo que representa un 225% del PIB mundial. Según el organismo supone su nivel máximo histórico, "lo que podría frustrar la frágil recuperación económica".
En concreto, la institución internacional estima que dos tercios del total de la deuda corresponden al sector privado (100 billones de dólares). En este sentido, recuerda que las crisis financieras están asociadas con "niveles excesivos" de deuda privada. Por eso advierte que el elevado endeudamiento actual puede "truncar" la frágil recuperación económica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.