Secciones
Servicios
Destacamos
David Valera
Viernes, 23 de diciembre 2016, 20:54
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) insistió en la necesidad de unos déficit autonómicos asimétricos en función de la capacidad de cada comunidad. Así, el organismo considera que Aragón, Cataluña, Valencia, Extremadura y Murcia tendrán que realizar un esfuerzo claramente superior a la media ... para conseguir el objetivo común del 0,7% para 2016 y 0,6% en 2017. Por este motivo, la Autoridad Fiscal advirtió en un informe publicado hoy que un reparto homogéneo supone un riesgo de desviación para las comunidades más alejadas de la meta, lo que tiene un coste de credibilidad para el Gobierno de cara a Bruselas.
Al mismo tiempo, el organismo que dirige José Luis Escrivá lamenta que el déficit homogéneo también permite que las comunidades con más holgura para cumplirlo se relajen y ajusten su gasto al nuevo margen conseguido. De hecho, la AIReF también reitera que la aplicación de la regla de gasto -un límite que limita el gasto aunque tengan margen para ello- a las comunidades más cumplidoras (Andalucía, Baleares, Canarias, Galicia, Navarra, País Vasco y La Rioja) podría suponer un déficit inferior al objetivo fijado.
Sin embargo, el Gobierno rechazó en el Consejo de Política Fiscal y Financiera aplicar déficit asimétricos, algo que también defendían algunas comunidades socialistas y Cataluña. En este sentido, Hacienda defiende que en 2013 ya se aplicaron esos objetivos diferenciados la distancia entre la comunidad más cumplidora y la que menos era superior a la existente en la actualidad. Por tanto, no considera necesario repetir ese reparto.
En cualquier caso, la Autoridad Fiscal también aconseja que para calcular el reparto de déficit se tenga en cuenta factores de equidad como los recursos del sistema de financiación o el ejercicio de competencias normativas en materia tributaria.
Conforme a esta estimación, a la Comunidad Valenciana y Extremadura se les pide hacer un esfuerzo superior a lo que les correspondería. Asimismo, recomienda que el binomio equidad-factibilidad necesario para establecer los objetivos de déficit individualizados pueda estudiarse con suficiente tiempo para plantearse en el Consejo de Política Fiscal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.