-U120190470690yDB-U150130017933pdG-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Unos 300 ganaderos cántabros se han concentrado este lunes frente a la tienda Makro de Maliaño (Camargo) para denunciar que los precios de la leche están en la actualidad «bajo mínimos» y no cubren los costes de producción, que se han incrementado, como el pienso y la electricidad. Los manifestantes han sostenido pancartas que decían '¡Con la leche al cuello! Por unos precios de la leche por encima de los costes de producción', 'Solidaridad' y 'Estáis arruinando nuestro futuro'; y han acompañado la concentración con cajas de leche. A la manifestación han asistido el consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, y representantes de otros partidos políticos.
La de Cantabria ha sido una protesta para secundar la convocada a nivel nacional, que ha sido apoyada por las organizaciones agrarias de Cantabria UGAM-COAG, Asaja, UPA y Aigás, con la que se ha querido instar al Gobierno a que revise, a través de la Agencia de Información y Control Alimentarios todos los contratos de compraventa de leche entre ganaderos e industria.
Las organizaciones han señalado que actualmente el coste de producción medio de un litro de leche se sitúa en 36 céntimos, según datos del Ministerio de Agricultura, y sin embargo el precio medio pagado ronda los 32 céntimos. El portavoz de los manifestantes, Gaspar Anabitarte, ha insistido en que «la ley hay que cumplirla» y ha explicado que la norma ya incluye que el ganadero tiene que cobrar por encima de su coste de producción y que no se puede destruir valor en la cadena para poder alcanzar un precio de la leche «digno».
En concreto, ha apuntado que hasta hace menos de un mes, la citada agencia había multado a un total de 38 empresas porque los contratos no cubren los costes de producción, cuyos nombres se harán públicos en octubre. No obstante, ha afirmado que «no hay empresas dentro de la ley en estos momentos en España«. «Esto es fundamental porque n demuestra voluntad política para hacer cumplir la ley y que hay que colocar a todo el sector dentro de la ley», ha valorado.
Noticia Relacionada
Asimismo, Anabitarte ha reconocido que está habiendo «movimientos» dentro de la industria, que ha empezado a anunciar «pequeñitas» subidas de precios, pero que «no son suficientes ni de lejos. La leche en España tiene que reportarle más de 36 céntimos al ganaderos», ha subrayado. Finalmente, ha recordado que en Cantabria quedan 1.012 explotaciones de leche y «tristemente» este año se va a empezar a hablar de «cientos» de ganaderías de leche, en vez de «miles» como hasta ahora. «Desaparecen muy rápido», ha lamentado.
También ha advertido que en estos momentos ningún joven se «arrima» al sector, solo algún hijo de algún ganadero que tiene la explotación «razonablemente montada», pero casi son ya «testimoniales».
Izquierda Unida de Cantabria ha censurado la «hipocresía» del PP y Vox, que este lunes se han sumado a la concentración en Camargo cuando «ambos partidos se oponen a nivel nacional». En un comunicado, el secretario de organización de IU Cantabria, Gonzalo Revuelta, ha mostrado su «sorpresa» ya que se trata de «partidos que no están a favor de la Ley de Cadena Alimentaria que pretende regular los precios de la leche».
«Es indignante que tengan el atrevimiento de venir a una concentración que reclama un objetivo concreto cuando sus partidos se oponen al mismo», ha lamentado Revuelta, que ha asistido a la concentración junto a otros representantes de IU, como el edil de la formación en Entrambasaguas, Juanvi Barquín, quien está «muy preocupado» por la situación del sector en el municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.