Secciones
Servicios
Destacamos
Es un proceso largo y que irá encajando con el paso del tiempo, pero Cantabria reaccionó ayer con moderado optimismo en relación a la venta del 75,1% de Viesgo a EDP, una operación valorada en 2.700 millones y que permitirá a la eléctrica ... cántabra mantener su sede social en la Comunidad y preservar, por el momento, su marca para centrarse en el negocio regulado de la distribución. Estas condiciones igualmente favorecerán el mantenimiento de la plantilla actual, según explicaron tanto el Ejecutivo regional como los sindicatos.
El consejero de Industria, Francisco Martín, sostuvo que «se construye una de las distribuidoras eléctricas más importantes del país con la fusión de Viesgo y EDP. Una operación por 2.700 millones que indica que Viesgo está perfectamente capitalizada, con un patrimonio importante en redes de distribución, en energías renovables y generación con combustibles fósiles. Macquarie mantiene el 24,9% de la sociedad resultante», arrancó.
A partir de ahí, Martín enfatizó que «Viesgo mantendrá su sede, su marca y su plantilla. Por tanto, tranquilidad en ese aspecto y vamos a ver cómo se va desarrollando este proceso de fusión, que quizá permita incluso incrementar el ritmo de inversión en las redes de distribución».
ejecutivo
Por tanto, a juicio del consejero «ésta es una buena noticia que debe tranquilizar a los trabajadores». Como complemento, Martín alabó el trabajo desarrollado por el actual presidente de la eléctrica con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan), Miguel Antoñanzas: «Ha sido quien ha capitaneado este proceso de fusión. Cada vez que ha liderado una operación de este tipo ha sido una buena noticia para la Comunidad. En esta ocasión ocurre lo mismo».
La corporación portuguesa integrará tanto las centrales de carbón de Los Barrios (Algeciras) y Puente Nuevo (Córdoba), ambas ya en proceso de cierre, así como 500 MW de energías renovables, que absorberá la filial EDPR. En relación a la distribución, según informaron las partes el miércoles, se creará una nueva sociedad en la que se integrarán Viesgo Distribución y la gallega Begasa, igualmente bajo la gestión cántabra, además de la distribuidora de EDP, E-Redes, antigua HC Energía. El conglomerado resultante superará los 52.000 kilómetros de red, consolidando la continuidad en el norte de España. Con todo, ayer aún no se confirmó a los representantes de los trabajadores la creación de esta nueva sociedad.
Respecto a la valoración de los sindicatos, la representación social dejó claro que la integración total de la operación llegará «en 2022 o 2023». De momento, los diferentes trámites hasta obtener la aquiescencia regulatoria se prolongarán durante al menos este año, aproximadamente.
Por ello, de momento tranquilidad y un moderado optimismo. Desde UGT, mayoritario en el comité de empresa, subrayaron que «no creemos que vaya a cambiar mucho la cosa. Estaremos atentos y con capacidad de negociación para supervisar la transformación que se prevé».
UGT incidió, en relación al mantenimiento del empleo, en que «no se contempla que haya muchas modificaciones respecto al rumbo que teníamos. No hay una gran inversión en nuevas instalaciones, sino en trabajar sobre centros de trabajo que ya hay. Esta operación está motivada por las nuevas directrices respecto al rumbo de la energía. De ser una empresa más pequeña a otra más grande hay nuevas opciones», aseguraron.
largo recorrido
Por su parte, Comisiones Obreras anotó que «es importante la entrada de un grupo empresarial del calado de EDP. Viesgo se había quedado en 'una isla', más con el cierre de las dos centrales térmicas que tenía. Creemos que la operación es una oportunidad de crecimiento, más al estar en manos de una eléctrica y no, por poner un ejemplo, de un fondo buitre», afirmaron.
CC OO reiteró que «se va a respetar la sede social de Cantabria y la marca, aunque no se ha especificado por cuánto tiempo se mantendrá. Nos han asegurado que la plantilla está garantizada, más allá del plan de rejuvenecimiento que ya estaba en marcha. No hay novedades importantes», aseveraron. Comisiones también apuntó a la importancia de «seguir mejorando las redes y las inversiones previstas».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.