Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS LASTRA
Sábado, 10 de marzo 2018, 08:15
El Gobierno de Cantabria ha acelerado el ritmo y quiere tener listo su Plan Estratégico antes de que concluya 2018, prácticamente el mismo plazo que se marca CEOE-Cepyme para presentar su hoja de ruta alternativa a la de la Administración ... autonómica. La Estrategia del Nuevo Patrón de Crecimiento de Cantabria, que la Comisión Europea apoyará con financiación y medios técnicos para marcar la senda de la región hasta 2030, pretende ser «una de las dos mejores» evaluaciones de las 12 regiones seleccionadas para desarrollar un programa de trabajo y de análisis estratégico que involucrará a las autoridades públicas regionales, empresarios, universidades y centros de investigación.
Un cambio de modelo que Cantabria quiere hacer pivotar en la modernización industrial, el desarrollo sostenible, la economía baja en carbono y la especialización inteligente; un rumbo que, en definitiva, «garantice un crecimiento continuo que se plasme en un empleo de mayor calidad y estabilidad, garantizando la igualdad de oportunidades». Por ejemplo, se profundizará en la política de clústeres, identificando los más rentables y posibles nuevos; se orientarán las ayudas públicas y la política de formación, tanto a nivel de presupuestos como de universidad; se introducirá la compra innovadora, etcétera.
Así lo destacaron ayer en rueda de prensa los consejeros de Economía, Juan José Sota, y de Innovación, Francisco Martín, quienes enfatizaron que es «imposible» formar parte del Nuevo Patrón de Crecimiento «sin contar con Europa» y con todos los agentes sociales regionales, por lo que propuestas «unilaterales» no tendrán «ninguna utilidad», enfatizó el primero, que no citó expresamente al que pretende elaborar CEOE tras renunciar su presidente, Lorezo Vidal de la Peña, a ser ponente en la Mesa de Patrón de Crecimiento, hecho que sí recordó.
Ambos consejeros también coincidieron en destacar que, con la elección de la autonomía entre las 270 regiones europeas, se demuestra que ésta está «en un grupo selecto» y es «una región fiable» para la Unión Europea; una región «industrial potente» y «relevante» por «rentable», a la que, por estos motivos, la confección de las estrategias del Nuevo Patrón de Crecimiento le «saldrán gratis», se felicitó Martín.
En este sentido, recordaron que Cantabria, como las otras once regiones y países seleccionados, contará con una financiación de 200.000 euros este año para la elaboración de la estrategia, y de 300.000 euros en 2019 para la puesta en marcha «de las primeras medidas».
A este respecto, los consejeros también opinaron que posteriormente la Comunidad y el resto de estas regiones tendrán «cierta prioridad» en las fases de desarrollo de la estrategia dados los proyectos piloto que llevarán a cabo.
Sobre esta idea, Sota abundó en que será un proyecto encaminado a conseguir un modelo de desarrollo más circular, bajo en carbono, innovador y más integrador, con mayor cohesión social en el territorio y que fomente la igualdad de oportunidades en el empleo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.