Gochicoa avanza a los agentes sociales los proyectos que podrían optar a financiación europea
Cantabria ·
El consejero ha destacado como prioritarios la defensa frente al cambio climático, haciendo especial hincapié en los ríos y costasSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
El consejero ha destacado como prioritarios la defensa frente al cambio climático, haciendo especial hincapié en los ríos y costasEl consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha avanzado este lunes a los agentes sociales, representados por la Asociación de Excavadores y CEOE-Cepyme, y por los sindicatos CCOO y UGT, los ejes principales de los proyectos que ... la Consejería tiene programados para la obtención financiación europea, en el marco de la Comisión Sectorial sobre Infraestructuras, Transportes y Comunicaciones, y en el que han estado
Entre ellos, el consejero ha destacado como prioritarios la defensa frente al cambio climático, haciendo especial hincapié en los ríos y costas, donde han existido ejemplos con grandes dificultades y a los que se destinarán fondos europeos, de ahí la importancia de demostrar «cómo estamos trabajando y para demostrar que somos competentes».
Además, en su opinión, la gestión hidráulica de la región, en cuanto a los sistemas de abastecimiento y saneamiento, es otra de las principales líneas de actuación de cara a abordar las pérdidas que tiene la red actual y resolver dicha situación, derivada de la antigüedad que presentan muchas tuberías y con el objetivo de modernizar y mejorar la capacidad de captación de agua, lo que traería consigo el aprovechar al máximo los recursos hídricos sin tener que depender de «si el Ebro nos da o no agua, aunque esta situación puesta estar resuelta «próximamente».
Por ello, el consejero ha apuntado hacia una mejora del sistema de hidráulico, especialmente en los pequeños municipios a través subvenciones y decretos de ayudas para realizar obras por parte de los ayuntamientos.
Por último, José Luis Gochicoa ha informado que otra de las áreas sobre las que se está trabajando está «muy enfocada al transporte sostenible y, como ejemplo, ha citado los aparcamientos en altura de Torrelavega, Santoña o Santander, para que sean disuasorios y están conectados con el transporte urbano, que incluya además puntos de recarga eléctrica para incorporar de lleno el vehículo eléctrico en Cantabria.
Según ha valorado, el montante de estas actuaciones podría ascender a más de 300 millones de euros, de los cuales, una buena parte se destinarán a la gestión hídrica y al transporte sostenible con proyectos «muy atractivos» como un transporte mediante embarcación exclusivamente eléctrica, fotovoltaica, desde Barreda hasta Suances para minimizar la polución, mejorar el transporte entre dichos puntos para facilitar la vida a los ciudadanos, sin colapsar los viarios habituales, o sobre el que se está trabajando con otras consejerías y la Fundación Comillas para generar en la Universidad Pontificia un cohousing como espacio de vivienda, de interacción y colaboración entre personas mayores.
Para el consejero, la reunión informativa ha sido «positiva» ya que ha posibilitado plantearles hacia donde van dirigidos los proyectos futuros y el presupuesto que Fomento tiene programado, y que los agentes sociales puedan ir preparando el sector para los próximos años, pues será necesaria «mano de obra cualificada» para poner en marcha todas las medidas.
En este sentido, el consejero también ha aprovechado para informar acerca de las líneas maestras del presupuesto de la Consejería para 2021 que considera «continuista» y que, además de lo expuesto anteriormente, está dirigido a la conservación y renovación de viales, así como a la incorporación de nuevos como el de La Pasiega con la Ronda Bahía, todos ellos encaminados a mejorar el empleo en Cantabria, en consonancia con las directrices europeas.
Por ello, les ha trasladado el plan de trabajo de la Comunidad Autónoma con el objetivo de analizar los ejes de Europa y orientar el presupuesto hacia «nuevas demandas de puestos de trabajo y mano de obra cualificada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.