Secciones
Servicios
Destacamos
La operadora independiente de carburante Ballenoil está preparando su desembarco en Cantabria con la puesta en marcha de seis estaciones de servicio que comenzarán a funcionar en 2020 tras una inversión de tres millones de euros, según los datos que maneja la organización.
En la hoja de ruta del proyecto, las localidades que albergarán las nuevas gasolineras serán Santander, Camargo, Castro Urdiales y Laredo. «Estas aperturas están enmarcadas dentro del plan estratégico de la empresa, que busca llegar a todo el territorio nacional facilitando el acceso a un carburante de calidad a un menor precio», adelanta la propia corporación.
Con estos proyectos, Cantabria es la octava comunidad en la que Ballenoil opera, sumándose a Cataluña, Valencia, Castilla y León, Castilla La Mancha, Andalucía, Madrid y Asturias. Las instalaciones contarán con un mínimo de dos surtidores de carburante por cada estación de servicio, donde el conductor podrá elegir entre Diesel Excellent, Sin Plomo Excellent 95 y Diesel Excellent PLUS. Todos los productos cuentan con aditivos para mejorar el rendimiento del motor. Además, las gasolineras contarán con centros de autolavado. La compañía creará 15 empleos en la región gracias a estas aperturas.
En este sentido, Ballenoil ha adoptado el régimen mixto, es decir, atendidas durante el día y en horario nocturno en régimen de surtidores automáticos. Durante el horario comercial, siempre habrá un empleado en la estación y se encargará del mantenimiento, la limpieza y de servir carburante a los clientes, teniendo estos que pagar únicamente en el mismo surtidor. Además del personal de la gasolinera, Ballenoil contará con técnicos que velen por el correcto funcionamiento técnico de las estaciones.
Según la entidad, «Cantabria es una de las comunidades autónomas con los precios más elevados de España. Según los datos del mes de junio del geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica, Cantabria es la tercera Comunidad con los mayores precios en gasolina con impuestos (134,4 céntimos por litro) y en cuanto al gasóleo ocupa la quinta posición (123,24 céntimos por litro). Por delante se sitúan Baleares, Madrid, País Vasco y Asturias».
Ballenoil espera disminuir 10 céntimos de media el precio del carburante, ya que, dada su «experiencia en otras comunidades, el resto de gasolineras estarán obligadas a bajar el precio para competir con las nuevas gasolineras». De hecho, según la Organización de Consumidores (OCU), el poder elegir gasolineras supone un ahorro para el conductor de entre unos 280 a 320 euros anuales, apostilla la empresa.
Así las cosas, un nuevo actor entrará en la Comunidad en el mercado de venta de carburantes, un sector que se ha abierto últimamente y que ya no sólo alberga a las grandes corporaciones petrolíferas tradicionales que habían tenido un papel dominante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.