Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Santander
Miércoles, 7 de junio 2023, 17:08
Una veintena de empleados de la Inspección de Trabajo en Cantabria se han concentrado esta mañana «hartos de excusas y mentiras» en el cumplimiento de la Relación de Puestos de Trabajo (RTP) acordada en 2021, que en la región afecta a 44 personas entre inspectores, ... subinspectores y técnicos. La concentración es la última antes de la huelga general indefinida que comenzará el 26 de junio, en protesta por unas negociaciones que hasta ahora solo han servicio para demorar la situación de la Inspección, «que cada vez es peor», han dicho.
Durante la protesta, celebrada frente a la entrada del Edificio de los Ministerios en la calle Vargas de Santander, escenario de todas las convocadas hasta ahora desde que se iniciaron el año pasado las movilizaciones, el portavoz de UGT en la Administración General del Estado (AEG), José Antonio Valbuena, ha expresado la «decepción» de los trabajadores «porque vemos muy buenas palabras pero en los hechos no se reflejan». «Llevamos desde 2021 con una RPT firmada y consensuada; llevamos un montón de manifestaciones, y sin embargo no se lleva a cabo ni la reforma de la RPT ni se nos asignan las funciones conforme a ella. Entonces, nos sentimos muy defraudados porque nadie es capaz de aprobar esa RPT acorde a las funciones actuales que tiene la Inspección», ha declarado.
Por su parte, la coordinadora de CCOO de la AEG en Cantabria, Yasmina Flores, ha incidido en que desde que se firmó el acuerdo en 2021 solo ha habido «incumplimientos, mentiras y más mentiras». «Prácticamente no se han sentado a negociar. Y cuando se sientan lo demoran todo: dicen que van a convocar una parte de las plazas, esa convocatoria no se produce y en realidad lo único que hacen es dilatar en el tiempo una situación que viene sufriendo la Inspección de Trabajo que cada vez es peor», ha denunciado.
Por su parte, el director territorial y jefe de la Inspección de Trabajo de Cantabria, Miguel Ángel Gálvez, ha reconocido que la situación es «complicada» en estos momentos pues la Inspección sufre un «problema estructural» porque el volumen competencial es «muy alto» y los trabajadores hacen una labor «extraordinaria» pero «hay una zona estructuralmente intermedia que nos colapsa el trabajo». Puesto que existe un plan estratégico de 2021, con dotación presupuestaria, la Inspección quiere «que se cumpla a todos los efectos» y no «parches puntuales».
En Cantabria el año pasado se han despachado 8.100 órdenes de servicio «y para eso necesitamos puestos intermedios y estructura a nivel de personal administrativo, inspector, subinspector...», ha señalado. «Se trata de mejorar la calidad del servicio, simplemente. Y puesto que está este tema dotado presupuestariamente, ponerlo en funcionamiento. No estamos cambiando ninguna regla del juego: esto está acordado y pactado claramente», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.