Secciones
Servicios
Destacamos
CEOE-Cepyme Cantabria procederá en la jornada de hoy a dar por terminado su proceso electoral por la vía rápida. Al menos esa es la conclusión lógica tras los acontecimientos de los últimos días, que con el calendario en la mano exhiben al hasta ... ahora presidente, Enrique Conde, como único precandidato para renovar sus funciones al frente de la patronal autonómica, según explican fuentes empresariales a El Diario, aunque la confederación no ha querido confirmar este extremo hasta que los candidatos pasen por el filtro de la Junta Directiva.
Porque hoy está convocada una Junta para que sus miembros puedan escuchar el proyecto de los precandidatos y decidir si respaldan, o no, sus programas. La cita será a las 12.30 horas, momento en que Conde tendrá que dirigirse al resto del empresariado para convencerle de las bondades de reeditar su cargo durante un segundo mandato. Al ser el único precandidato, sería excepcional que no consiguiera el apoyo de al menos el 25% de los cerca de 60 representantes de este órgano de la patronal, tal y como recoge el proceso electoral.
El desenlace de este camino hacia la renovación de CEOE-Cepyme igualmente arroja otra conclusión: el poco interés despertado entre las organizaciones regionales y sus propietarios para plantear un proyecto alternativo al que enarbola Conde y su Comité Ejecutivo.
La cúpula saliente, con el presidente a la cabeza, decidió hace dos semanas adelantar la cita con las urnas, prevista inicialmente para la próxima primavera. La confederación no estaba cómoda con el hecho de que sus propios comicios coincidieran en el tiempo con las elecciones autonómicas y municipales de mayo, por lo que oteaba riesgo de que sus sufragios se 'contaminaran' por el ámbito político. Como colofón, la ciudadanía igualmente está citada a las urnas en la segunda parte de 2023 dentro de las Elecciones Generales.
En paralelo, una obviedad. Adelantar el proceso electoral de forma súbita como así se ha producido restaba margen de maniobra a cualquier movimiento que quisiera dar la batalla a Conde en su voluntad de continuar durante cuatro años más al frente de la confederación. Esta premisa también se ha cumplido porque apenas ha habido interés siquiera por consultar el censo actual de la organización.
El mandatario abundaba en el hecho de que cuando se produjeran las elecciones autonómicas «era necesario llegar a ese momento con unos órganos de gobierno consolidados y con un programa de propuestas y reivindicaciones claro, consensuado y maduro para presentarlo al nuevo Gobierno regional que surja» de los comicios.
Balance
El actual mandatario asumió el timón de CEOE en 2019, después de ganar en abril las elecciones al hostelero Emérito Astuy tras imponerse por 578 votos a 471, con cuatro papeletas en blanco. En aquel momento el proceso igualmente se produjo por la decisión del anterior presidente, Lorenzo Vidal de la Peña, de abandonar sus responsabilidades en la organización para dar el salto a la política como número dos de la lista que el PP presentó a los comicios autonómicos de aquel año, con María José Sáenz de Buruaga como cabeza de cartel.
Aquellas elecciones de CEOE contaron con una participación del 68% de los socios, lo que supuso un 76% de los votos. Conde ya había formado parte de la anterior Ejecutiva de Vidal de la Peña. En la actualidad, el propio Astuy está integrado en el Comité que preside Conde.
Durante estos cuatro años la CEOE ha tratado de mostrarse reivindicativa con el Gobierno de Cantabria, subiendo el tono a medida que sus propuestas no eran escuchadas. Como ejemplo paradigmático, la reclamación empresarial para agilizar las licencias administrativas, un obstáculo que a juicio de la patronal no sólo repele inversiones, sino que resta competitividad a la Comunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.