Secciones
Servicios
Destacamos
Casi la mitad de contratos firmados en Cantabria (49,93%) a lo largo de 2021 tuvo una duración no superior a un mes: 121.054 de los 242.567 acuerdos.
Así lo ha dado a conocer Comisiones Obreras en un comunicado, en el que ha ... denunciado que los datos de contratación del año pasado «constatan una vez más la precariedad en la que está inmerso el mercado laboral de la región».
El sindicato ha reiterado que «uno de los talones de Aquiles» del mercado de trabajo de Cantabria es la temporalidad, como reflejan las estadísticas de la contratación mensuales. De hecho, un 91,84% de los contratos registrados son temporales frente a un 8,10% de indefinidos. Además, 3,4 contratos de cada 10 fueron a jornada parcial, otro «dato desalentador» para la organización.
Para la secretaria de Empleo de CCOO de Cantabria, Laura Lombilla, «la precariedad de los contratos nos viene acompañando desde lejos y aunque nos gustaría que fuera un problema coyuntural producido por la influencia de la pandemia, desgraciadamente esto no es así».
En este sentido, el sindicato ha insistido en su reivindicación de que la situación del mercado de trabajo regional debe cambiar. «No podemos soportar indefinidamente esta inestabilidad y precariedad. Para mejorar, va a ser fundamental el papel de la reforma laboral y su limitación a la contratación temporal», ha sostenido Lombilla.
Aunque el número de contratos registrados respecto a 2020 ha aumentado -se han comunicado 56.584 contratos más- y ha aumentado «ligeramente» el porcentaje de indefinidos respecto a los temporales, Cantabria« mantiene cifras que dejan claro que la contratación no tiene ni calidad ni estabilidad», y aunque están mejorando los datos respecto al año anterior, «todavía se está lejos de la recuperación, y además por detrás de la mayoría de comunidades autónomas», ha valorado el sindicato.
De este modo, CCOO ha advertido que sigue existiendo una alta rotación laboral de trabajadores con contrato temporal. Así, en 2021, cada persona contratada con contratos de duración menor o igual a un mes ha firmado una media de 4,43 contratos.
Por otra parte, CCOO ha hecho hincapié una vez más en la mayor parcipacidad y temporalidad en los contratos de las mujeres. Así, de los contratos indefinidos que se comunicaron a jornada completa, 7.973 fueron firmados por hombres frente a 4.392 por mujeres. Los contratos indefinidos que se firmaron con jornada parcial fueron 1.660 de hombres y 4.097 de mujeres.
Además, en los contratos temporales sucede lo mismo: 85.051 contratos temporales a jornada completa corresponden a hombres frente a 58.913 de mujeres, mientras que de los contratos temporales a jornada parcial 29.427 fueron rubricados por hombres y 49.396 por mujeres.
«Los datos no hacen más que refrendar nuestra denuncia sobre la peor situación de las mujeres en el mercado de trabajo, con una marcada diferencia de género en cuanto a la parcialidad. Las trabajadoras de Cantabria firmaron tan solo el 40,49% de los contratos a jornada completa, mientras que firmaron el 63,24% de los contratos a jornada parcial», ha afirmado la secretaria de Empleo de CCOO de Cantabria.
Las ocupaciones en las que más contratos se han realizado son la industria manufacturera, la hostelería, el transporte y almacenamiento, y el comercio al por mayor y menor. Las ocupaciones donde más se ha contratado a tiempo completo corresponden a la industria manufacturera y el transporte y almacenamiento; y donde más se ha contratado a tiempo parcial ha sido en la hostelería y en el comercio al por mayor y menor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.