Borrar
Con camisa oscura, Nicolás Redondo. Con camisa de cuadros, José Luis Cos (primer secretario general de UGT-Cantabria) y, a su lado, el socialista Jesús Cabezón, en el Congreso de julio de 1978. DM
«Nicolás Redondo es historia de España y estuvo muy apegado a Cantabria»

«Nicolás Redondo es historia de España y estuvo muy apegado a Cantabria»

En el fallecimiento del líder sindical, los ugetistas Luis Ángel Ruiz Cardín y Amelia García y los socialistas Jesús Morlote y Jesús Cabezón coinciden: Redondo «fue un referente» del movimiento obrero

Violeta Santiago

Santander

Miércoles, 4 de enero 2023, 14:10

El recién fallecido Nicolás Redondo (Barakaldo, 1927), líder de UGT durante 18 años, mantuvo «un estrecho vínculo» con Cantabria. No sólo porque tenía una segunda residencia en Carasa (Voto) en la que pasaba largas temporadas, sino también porque en su ciclo como máximo mandatario de ... la central fueron muy numerosas las ocasiones en las que participó en asambleas con delegados y comités de empresa en la región. Lo recuerda quien fuera secretario general del sindicato en los años 80 y 90 Luis Ángel Ruiz Cardín, quien trabajó codo a codo con el dirigente de la central y para quien su pérdida no es solo la de un compañero, sino también «personal». Cardín coincide con Jesús Morlote y Jesús Cabezón (ambos exsenadores socialistas por Cantabria) y con la exsecretaria de Comunicación de UGT Amelia García en que el líder fallecido fue «un auténtico referente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Nicolás Redondo es historia de España y estuvo muy apegado a Cantabria»