Borrar
Punto de recarga para vehículos eléctricos. DM
Objetivo: incentivar una movilidad con cero emisiones
Next Generation EU en Cantabria

Objetivo: incentivar una movilidad con cero emisiones

Cantabria promociona a través de los fondos europeos la instalación de puntos de recarga y adquisición de vehículos eléctricos

Miércoles, 5 de abril 2023, 10:27

¿Qué va primero para hacer despegar la industria de la movilidad eléctrica, la flota o la infraestructura de recarga? Resolver este dilema es clave para que este mercado avance y se sitúe como la primera opción en la mente del consumidor. «Ambos son aspectos imprescindibles y, por ello, es precisamente aquí donde el Plan Moves III tiene que entrar en acción». Así lo afirma Alberto Cantero, CEO de la empresa Wenea, operador de carga de vehículos eléctricos y beneficiario directo de las ayudas que promueve este programa.

Moves III es un plan impulsado desde el Ministerio para la Transición Ecológica en el marco del Plan del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -la estrategia nacional para canalizar los fondos europeos NextGenerationEU-, cuya gestión a escala nacional está en manos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). En el ámbito autonómico, su coordinación la ejecuta la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio.

En programa, que en Cantabria cuenta con una dotación económica de 4,9 millones de euros hasta 2023, tiene como uno de sus principales objetivos incentivar el despliegue de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, «facilitando las inversiones en un momento donde el tamaño del mercado aún es insuficiente para rentabilizarlas», explica Cantero.

Desde su punto de vista, este es uno de los grandes beneficios que trae consigo esta ayuda, cuya aportación para la instalación de cada punto de recarga «suele alcanzar el 50% del coste de la obra y adquisición de los equipos de recarga» y que puede variar en función del tipo de beneficiario, la ubicación del punto de recarga o el tipo de instalación.

En el caso de Cantabria, Cantero destaca que el proceso de solicitud «ha sido muy efectivo, destacando el gran apoyo técnico de la Dirección General de Industria, Energía y Minas en la gestión».

En su caso, actualmente, tienen instaladas «dos estaciones de carga ultra-rápida en Cantabria, situadas en Camargo y Penagos, las cuales se suman a una red de 1.000 puntos operativos en el conjunto nacional».

Sus cifras son buenas y su perspectiva es la de seguir creciendo, contribuyendo así a esta transición que está en marcha en nuestro país y que ha encontrado un gran revulsivo en los fondos europeos. Un cambio de modelo que aún está en ciernes, a pesar de los avances. «Es cierto de la concienciación por parte de la población, las empresas y las entidades públicas está creciendo, pero necesitamos que gobiernos e instituciones sigan fomentando y apoyando el desarrollo de proyectos de energías renovables», afirma Cantero.

Alberto Cantero

CEO Wenea «Esta ayuda facilita las inversiones en un momento donde el tamaño del mercado aún es insuficiente para rentabilizarlas»

Alberto Cantero

Ayudas como las que supone el Plan Moves III son importantes «para motivar el cambio», y es necesario también que estimulen «al resto de actores principales, incluido el consumidor final, que necesita encontrar ayudas en momentos clave de la decisión de compra», concluye.

En este sentido, el Plan Moves III también subvenciona la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible.

Las herramientas para promover una movilidad con cero emisiones están sobre la mesa y el interés por ellas es palpable. De hecho, dado el alto volumen de solicitudes recibidas para ambas actuaciones, la Consejería de Industria ya ha solicitado al Ministerio una ampliación del presupuesto de 5,3 millones de euros.

El proyecto

Programa: Plan Moves III.

Dotación: 4.913.764 euros.

Órgano gestor: Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Objetivo: incentivar una movilidad con cero emisiones