Secciones
Servicios
Destacamos
El paro bajó en Cantabria en 2.700 personas entre abril y junio en relación al último trimestre del ejercicio anterior, lo que supone un 10,15% menos, por debajo de la media, según la Encuesta de Población Activa. Además, se crearon 9.100 puestos ... de trabajo, un 3,68% más, en este caso por encima del conjunto del país.
En España, el paro bajó en 365.300 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 11,7% menos que en el trimestre anterior, mientras que se crearon 603.900 puestos de trabajo (+2,9%), llevando el total de ocupados por primera vez en la historia a 21.056.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Al finalizar junio, el número total de parados se situó en 2.762.500 personas en todo el país -22.600 en Cantabria- y el de ocupados, en 21.056.700 personas -255.800 en esta comunidad autónoma-.
De este modo, la tasa de paro en el país se redujo casi 1,7 puntos en el segundo trimestre, hasta el 11,6%, su valor más bajo desde el tercer trimestre de 2008. En Cantabria fue del 8,12%, la cuarta más baja, siete décimas inferior a la de hace un año y 1,17 puntos menor a la del trimestre anterior (primero de 2023).
Por su parte, la tasa de actividad repuntó cuatro décimas en España, hasta rozar el 59%, tras aumentar el número de activos en 238.600 personas entre abril y junio (+1%). Mientras, Cantabria ha vuelto a registrar la tercera más baja de las comunidades, un 55,38%, si bien ha crecido tanto en relación a hace un año, cuando era del 54,8%, con trimestralmente (54,21).
El consejero Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha lamentado hoy que, según se desprende de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre de 2023, el número de personas en desempleo en Cantabria ha aumentado, mientras que en el resto del país ha disminuido. «No son los datos que nos hubieran gustado», ha matizado. De hecho, respecto al mismo periodo del año anterior, la cifra de parados se ha incrementado en 200 personas, un 0,80% más, mientras el porcentaje nacional de parados desciende en un 5,38%. En España hay 157.000 parados menos y Cantabria es una de las tres comunidades autónomas, junto a Murcia y Navarra, que no ha reducido el desempleo respecto al segundo trimestre de 2022. Y, además, ha señalado Arasti, aunque Cantabria ha creado empleo, el ritmo ha sido inferior al del resto de España, puesto la tasa de creación de empleo en Cantabria creció la mitad que en el resto del país. «Unos datos –ha reiterado- que no nos hubiese gustado encontrar». En definitiva, «Cantabria crea empleo por debajo de la media nacional y no reduce el número de parados», ha dicho el titular de Empleo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.