Secciones
Servicios
Destacamos
La innovación es clave en la industria para mejorar su competitividad y en el caso de Cantabria la participación en dos redes de apoyo, Ernact y Vanguard, empieza a dar sus primeros frutos. Concretamente, en Ernact los resultados de las cuatro iniciativas en las ... que participa la región como socia se han concretado en buenas prácticas detectadas a nivel europeo, planes regionales de digitalización y puesta en marcha de planes piloto. En el caso de Vanguard, los proyectos están en desarrollo, pero este mismo año comienzan a desplegarse las acciones.
La participación cántabra en estas dos redes de apoyo a la innovación industrial la hace estar cerca del presente y el futuro de las acciones de mejora de la competitividad industria, digital e innovadora.
La Dirección General de Innovación actúa como miembro en representación del Gobierno de Cantabria en la red Ernact desde el año 2016 y su trabajo ya se ha materializado en diferentes proyectos europeos en colaboración con otras regiones líderes europeas. La Red Europea para la Aplicación de las Tecnologías de la Comunicación (cuyas siglas en ingles corresponden a Ernact) y que este año cumple 30 años de andadura, es una red internacional fundada en 1991 y cuyo principal objetivo es lograr que regiones y autoridades municipales de toda Europa trabajen en conjunto para impulsar la innovación en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. Desarrolla proyectos en diferentes ámbitos relacionados con la innovación y la digitalización de las regiones, en colaboración con la Unión Europea, y desde sus inicios ha puesto en marcha más de 30 proyectos transnacionales de I+D+i, en 150 regiones y ciudades de la Unión Europea.
El consejero de Industria, Francisco Javier López Marcano, considera que «formar parte de estas redes europeas de innovación y transferencia de tecnología, da aún más valor a uno de los objetivos de nuestra Consejería como es el de realizar un seguimiento de las diferentes convocatorias y ayudas que hay disponibles a nivel internacional y fomentar el trabajo colaborativo con otras regiones de Europa».
El Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Innovación participa desde el año 2017 en 4 proyectos europeos como socios. Los proyectos son Tide y Safer dentro del programa Interreg Atlantic y en los proyectos Devise y Digital Regions dentro del programa Interreg Europe, todos ellos liderados por Ernact. Estos proyectos están centrados principalmente en la digitalización de sectores industriales, diversos aspectos empresariales, así como el apoyo al intercambio de buenas prácticas en diferentes áreas de desarrollo tecnológico, digitalización industrial e innovación y transferencia de tecnología.
La iniciativa Vanguard (nuevo crecimiento a través de la 'Especialización Inteligente') fue creada en 2013 y agrupa en la actualidad a 30 regiones europeas deseosas de fortalecer su colaboración industrial mediante la movilización y alineamiento de recursos sobre la base de los principios de especialización inteligente y la cooperación interregional. Cantabria es miembro desde el año 2017. Las regiones están comprometidas con el desarrollo de planes de trabajo conjuntos para aumentar la masa crítica y especializaciones complementarias en las industrias emergentes. El objetivo de esta red es crear sinergias en el desarrollo de planes de trabajo y proyectos piloto esenciales para su tejido industrial e innovador.
Noticia Relacionada
El objetivo final de los proyectos piloto impulsado por Vanguard es el impulso de acciones muy cercanas al mercado y que surjan como resultado de un proceso de descubrimiento emprendedor interregional entre los diferentes actores de la cuádruple hélice (empresas, centros tecnológicos, administraciones y universidades). Además, el trabajo en la red Vanguard ha servido de inspiración al desarrollo de otras iniciativas comunitarias como las plataformas de especialización inteligente o nuevas iniciativas interregionales de innovación.
Vanguard persigue un objetivo político y técnico. La Dirección General de Innovación, así como la oficina de Cantabria en Bruselas, participan en todas las reuniones técnicas de la iniciativa y contribuyen a la participación de otros agentes científico tecnológicos regionales en la misma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.