Secciones
Servicios
Destacamos
La pensión media de jubilación alcanza en abril en Cantabria los 1.331,6 euros, lo que supone 1,3 euros más que en marzo y 80,1 euros más que la media nacional, 1.251,5 euros, según informó ayer el Ministerio de Inclusión, ... Seguridad Social y Migraciones.
De este modo, en el cuarto mes del año, Cantabria se mantiene como la quinta comunidad con una pensión de jubilación más elevada tras País Vasco (1.534), Asturias (1.499), Madrid (1.454) y Navarra (1.410).
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en Cantabria en abril en 1.148,9 euros, un aumento interanual del 5,49%. Se trata de la sexta pensión de jubilación más elevada tras las del País Vasco (1.348), Asturias (1.276), Madrid (1.272), Navarra (1.247,8) y Aragón (1.149,6).
En abril, el número de pensiones de la Seguridad Social ascendió en Cantabria en 143.593, un 0,7 por ciento más que en el mismo mes el año anterior, y de ellas, 89.383 eran de jubilación.
Por tipo de pensiones, tras la de jubilación, el mayor importe corresponde a la de incapacidad permanente, con una media de 1.081 euros al mes y de las que hay 13.082 beneficiarios en la región.
A continuación se sitúa la de viudedad, con una media de 814,5 euros y un número de 35.265 perceptores; seguida de la de a favor de familiares, con 691,8 euros y una cifra de 1.318 beneficiarios; y la de orfandad, con unos 477,6 euros mensuales y que suman 4.545 pensiones.
En Cantabria hay, a 1 de abril, 24.100 pensiones con complemento a mínimos, lo que supone el 16,8% del total, por debajo de la media nacional (22,8%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.