Secciones
Servicios
Destacamos
El sindicato USO reclama la necesidad de un cambio ante la «deriva» económica y social de Cantabria y ante el crecimiento de la organización también pide un mayor protagonismo en las custiones relacionadas con el diálogo social. La Unión Sindical Obrera (USO), que este viernes ... celebró su noveno Congreso, aprobó por unanimidad la gestión de la secretaria general de USO Cantabria, Mercedes Martínez Zubimendi, que una vez reelegida en el cargo afronta el que será su último mandato con la intención de «rescatar» a Cantabria de la «parálisis» económica y social que padece por la falta de proyectos. Asimismo, apuesta por un relevo generacional de los agentes sociales y políticos de la Comunidad Autónoma.
Acompañada por el secretario general de USO Confederación, Joaquín Pérez Da Silva, Zubimendi señala que quiere que del congreso salgan las líneas fundamentales del programa de acción del sindicato, «para ponerse al servicio de la ciudadanía», con proyectos que «nos lleven a rescatar a Cantabria de la parálisis económica y social». El líder de USO ha destacado el crecimiento de la organización en Cantabria, donde ya alcanza el 11% de la representatividad, y además en sectores «tan complicados» como el metal o la limpieza.
Tras repasar el panorama «descorazonador» que dibuja el análisis de los 40 años de autonomía, con datos que sitúan a la comunidad «a la cola de todo», la sindicalista ha criticado que Cantabria está «paralizada», con un Gobierno que «cuando empezó parecía que iba a ayudar» pero que se ha quedado «en nada; no hay proyectos». Y es que, a su juicio, está siendo «difícil» para USO participar en las mesas negociadoras pero «nos da igual». «Desde este congreso queremos salir unidos y concienciados de que desde la USO tenemos mucho que hacer por la ciudadanía de Cantabria. Por eso decimos que somos la fuerza sindical comprometida con el futuro de esta comunidad», ha dicho.
Martínez Zubimendi ha anunciado además que este será su último mandato, tanto por estatutos como porque «hay que renovar». «Apostamos por el cambio generacional; hay que seguir presentado proyectos nuevos», ha dicho, y ha emplazado a otros agentes sociales y políticos a que «piensen en la renovación».
Pérez Da Silva ha incidido en que «todo este trabajo bien hecho es a pesar de sufrir la Ley de Libertad Sindical (LOLS)», que no considera a USO sindicato más representativo en Cantabria pese a tener un 11%, apuntado que quizá lo sea por el «miedo a la independencia sindical» que da la autofinanciación, y censurando el «sectarismo» existente..
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.