Secciones
Servicios
Destacamos
«Alguno lo habrá podido hacer, pero los precios, en general, no están subiendo desde que se anunció la medida. No es cierto». Es el mensaje desde la patronal de estaciones de servicio de Cantabria, que aglutina al 80% de las que hay en la ... región. Lo explican un día antes de que entre en vigor ese descuento de 20 céntimos por litro aprobado por el Gobierno y que es posible que provoque más de una cola frente al surtidor. El caso es que la evolución de los precios medios en la región (los medios, más allá de lo que haya podido hacer algún establecimiento en particular) confirman que las cifras se han mantenido, más o menos, estables desde el lunes. Incluso han bajado ligeramente. La media de la 95 era el lunes de 1,865 euros por litro y hoy está en 1,845. Y en cuanto al diésel esa misma gráfica muestra que ha pasado de 1,885 a 1,874.
«La variación nacional intradía no ha superado en ningún caso desde el anuncio de la medida el 0,75% de subida y sí ha llegado a bajar el 1,22%», comentaba en una entrevista con este periódico Jorge de Benito, presidente de la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio (preside la cántabra y la confederación nacional). Sin descartar que haya casos puntuales que sí han subido las tarifas viendo venir el descuento, insiste en que los precios medios demuestran que no es algo generalizado.
Noticias Relacionadas
José María Camarero
¿Qué dicen los datos? Tomando como referencia la búsqueda entre los datos del ministerio de la gasolina 95 más barata y la más cara en la región desde el lunes, en esa jornada la horquilla iba de 1,759 a 1,924. Hoy mismo esa variación oscila entre 1.779 (dos céntimos más) y 1,919 (una bajada mínima). Pero si se toma el precio medio genérico (el que sale de las tarifas de todas las gasolineras cántabras), tras un ligero incremento del lunes al martes, se han registrado dos bajadas. Entre el lunes y hoy, jueves, de 1,865 a 1,845 euros por litro (dos céntimos menos).
Lo primero que llama la atención del diésel es que está más caro, en general, que la gasolina. Ese rango de la gasolinera más barata y la más cara era el lunes de 1,729 y 1,949. Hoy está en 1,749 y 1,929. El precio medio, por su parte, pasó en esta franja de tiempo de 1,885 a 1,874. También es más bajo.
Cabe recordar que la medida para abaratar los precios se aplicará a partir del viernes y estará vigente por lo menos hasta el 30 de junio. Las gasolineras deben reflejar el descuento (20 céntimos por litro) en el ticket, pero no en el surtidor. Es decir, habrá que calcularlo sobre el precio que aparezca cuando llenan el depósito. En el ticket y «todos los documentos que expidan con ocasión del suministro», en cambio, sí están obligadas a señalar el importe final de la operación distinguiendo los precios anteriores y posteriores a la bonificación así como la cuantía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.