Secciones
Servicios
Destacamos
Puertas Roper ha citado a los sindicatos para empezar a negociar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en sus centros de La Cerrada y el Polígono de Trascueto, ambos en el municipio de Camargo. La Dirección de la organización ha convocado a la ... representación de los trabajadores para el próximo 8 de noviembre con objeto de abrir el periodo de consultas y proceder a un despido colectivo con afectación al personal de Puertas Roper, Automatismos Roper y Cerramientos Roper.
Así se lo comunicó la empresa ayer a la plantilla, aunque las malas noticias no acabaron ahí. Roper igualmente tiene la intención de acumular al mencionado expediente otro de movilidad geográfica toda vez que pretende llevar a cabo un traslado cuyo impacto alcanzará a más del 10% de la plantilla. La mudanza será de Maliaño a las instalaciones que la sociedad posee en Aguilar de Campoo (Palencia).
La idea de la empresa es que estos traslados se perfilen de forma paralela al despido colectivo y en la misma mesa de negociación para informar de las causas que han motivado esta decisión. Asimismo, Roper anuncia que planteará diversas medidas para reducir las consecuencias de los empleados damnificados por estas actuaciones.
Dos procesos paralelos
¿A qué obedece este anuncio? Según se ha resumido al personal, a la espera de abundar en la reunión de la semana próxima, los motivos son básicamente «de carácter económico y organizativo». No sólo eso, pues el despido y los traslados se adoptan «con el fin de superar las importantes dificultades de la organización, que suponen un grave problema para el funcionamiento de la empresa». Ese es el resumen del primer mensaje lanzado desde la Dirección.
causas
Según fuentes conocedoras de la situación, la separación de los responsables que pilotaban Roper tiene bastante peso en estos recortes laborales. Una parte de la propiedad se centrará en la actividad industrial de Aguilar y el Polígono de Trascueto, mientras que otra previsiblemente atesorará las naves enclavadas en el Polígono de La Cerrada, que a día de hoy ya no albergaban oficinas administrativas y mantenían cerca de una quincena de empleados. Aún con todo, resta saber si estas ideas se concretarán una vez se ponga en marcha el periodo de consultas del ERE. Según las mismas fuentes, Roper mantiene en Camargo unas 50 personas en nómina.
Roper ha ido evolucionando durante sus más de 50 años de trayectoria hasta convertirse durante tiempo en uno de los referentes industriales de la Comunidad. Fue a mediados de la década de los 60 cuando fabricó la primera puerta basculante de dos hojas. Desde el principio, este modelo tuvo una extraordinaria acogida, sobre todo en su utilización para edificios de uso industrial. Debido a su funcionalidad y al aprovechamiento del espacio, su uso se hizo imprescindible también en viviendas unifamiliares y comunitarias. Después llegaron las guillotinas, correderas, los automatismos y un largo etéctera de productos.
En los años ochenta la Standard marcó un punto de inflexión en Puertas Roper, que posteriormente se dedicó a elementos seccionales, cortafuegos, multiusos y una amplia gama de producciones que sirvieron para consolidarla al frente de su sector dentro del mercado español.
La compañía ha contado con numerosas delegaciones en distintos puntos de España como Barcelona, Asturias, Aguilar de Campoo, San Sebastián, Sevilla, Madrid y, por supuesto, Maliaño, localidad a la que siempre ha estado muy unida.
Una parte importante de la producción de Roper se destina a la exportación, por lo que sus productos están presentes en los principales mercados de Europa, América, Asia y el norte de África.
Ahora habrá que esperar para conocer cómo queda la representación de Roper en Cantabria después de la negociación del despido colectivo y el traslado de parte del personal a Aguilar de Campoo. A partir del viernes que viene empezarán a conocerse los pormenores del ajuste laboral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.