Secciones
Servicios
Destacamos
El 9 de noviembre de 2017 fue una fecha histórica para la industria autonómica. El Gobierno de Cantabria entraba en el accionariado de Sidenor Forgings & Castings, la nueva sociedad creada para segregar el negocio de grandes piezas forjadas y fundidas. La firma de ... los contratos ponía fin a un largo proceso negociador que venía a traer en teoría estabilidad en el empleo y en las inversiones de la planta de Reinosa.
Sidenor es para Campoo mucho más que un emblema, es un pulmón económico para la zona y tiene un peso relevante en la actividad de la Comunidad. La fábrica meridional representa en términos de empleo cerca del 0,8% de los puestos de trabajo regionales, un porcentaje que se dispara si la influencia se coteja en exclusiva con el sector metalúrgico cántabro. Ahí el peso sectorial en cuanto a empleados asciende al 21,61%. Como muestra, el botón del impacto total del complejo en Reinosa, cerca de 1.744 trabajadores sumando los efectos directos, indirectos, inducidos y efecto renta.
En términos de Producto Interior Bruto autonómico representa el 1,39% de la riqueza de Cantabria, y el 39,43% del sector metalúrgico local. Una influencia que en la zona se agiganta, como evidencia que en 2016 los empleos indirectos creados por la fábrica supusieran un 186% de los directos.
No sólo eso. En términos absolutos de valoración económica destaca el efecto inducido generado por Sidenor en la región con 11,5 millones de euros de impacto en el Valor Añadido Bruto (VAB) de sectores como comercio, transporte y hostelería en Campoo, así como los 12 millones en servicios financieros y empresariales.
Un gigante industrial que ha vivido unos últimos años intensos en Reinosa. En 2016 un grupo de directivos compró a Gerdau todas las plantas en España y recuperó el nombre de Sidenor. Un año después se creó en la fábrica cántabra la sociedad Sidenor Forgings & Castings con la citada participación del Gobierno regional a través de Sodercán, un pacto que blindaba el empleo y la actividad en el complejo durante tres años para dar tiempo a la organización a sentar las bases para su nueva estrategia.
Así las cosas, la distribución del complejo a día de hoy se divide en dos grandes patas. Por un lado, Sidenor Aceros Especiales, formado por un taller de laminación de acero especial para los sectores de automoción, máquina y bienes de equipo, construcción naval y civil, defensa, energía, minería y sector petroquímico. En este departamento trabajan actualmente 150 personas, según los últimos datos ofrecidos por la propia corporación.
De forma complementaria, Forgings & Castings, especializada en grandes piezas forjadas y fundidas y con un mercado de carácter internacional. Más de 600 personas trabajan actualmente en unas instalaciones que están formadas por acería, forja y fundición, y tratamientos térmicos y mecanizado.
Entre sus productos destacan los cigüeñales de motores para el sector naval; traviesas para maquinaria pesada; y grandes piezas fundidas para el sector energético. En todos los casos se trata de elementos fundamentales que deben tener las características exactas e idóneas para desempeñar su función con total garantía y seguridad. Por esta razón, las piezas forjadas y fundidas poseen unas características diferentes en función de su utilidad, cuentan con la capacidad de adaptarse a las necesidades del cliente y la planta fabrica las que éste requiera en cada momento concreto.
Ahora la división vuelve a estar en el centro de las negociaciones. Un momento que tarde o temprano iba a llegar, aunque la inversión del Ejecutivo cántabro aspiraba a garantizar al menos un trienio de tranquilidad. Del desenlace de las conversaciones no sólo dependerá el futuro de la planta, sino de buena parte de la comarca de Campoo, que tiene en Sidenor un elemento de arraigo al territorio y ha evitado una mayor pérdida poblacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.