Secciones
Servicios
Destacamos
Sodercán volverá a tener de nuevo un consejero delegado. Más de tres años ha estado la principal empresa pública de la Administración autonómica, focalizada en el desarrollo empresarial y económico de Cantabria, sin esta figura después del cese de Salvador Blanco en diciembre de 2017 ... . Iciar Amorrortu, primero; y Javier Carrión, después, tomaron el mando de la organización como directores generales, en el segundo caso con Francisco Martín como presidente del Consejo de Administración y a la vez consejero de Industria. Esos movimientos, consecuencia de la victoria del PRC en las elecciones de 2019 y el traspaso de Sodercán del PSOE a la órbita regionalista, vivirán ahora un nuevo capítulo con el desembarco de Javier López Marcano en sustitución de Martín.
El nuevo titular de Industria, que ha agregado Turismo a sus competencias, donde ya ha designado un nuevo consejero delegado en Cantur, Fernando de la Pinta, por encima del director, Bernardo Colsa, repetirá el movimiento en Sodercán. Para ello, echará mano de nuevo de uno de sus hombres de confianza y figura emblemática del PRC en los últimos tiempos, con la excepción de la pasada legislatura: Rafael Pérez Tezanos es el máximo candidato. El nombramiento se concretará incluso hoy mismo.
Porque hoy está prevista una reunión del Consejo de Administración para la entrada en el órgano de los nuevos miembros, con López Marcano a la cabeza. En la misma igualmente está programado que se revoquen poderes y facultades para encajar de nuevo la figura de consejero delegado. Asimismo, aún resta por ver cómo queda Carrión en esta reorganización y si permanecerá en la cúpula del organismo.
VÍNCULO
Nacido en Los Corrales de Buelna en 1955, Pérez Tezanos es titulado en la rama de Administración y Finanzas. Su trayectoria laboral ha estado íntimamente vinculada a la planta de Nissan en Los Corrales, donde trabajó en los departamentos Económico y Comercial desde 1976 hasta 2011, año en el que pasó mediante excedencia a la dedicación total como diputado en el Parlamento de Cantabria.
Su andadura política también es dilatada, con unos inicios que se remontan a 1987. Desde 1991 hasta 2003 fue concejal de Los Corrales de Buelna. Desde 1999 hasta 2007 ostentó el cargo de primer teniente de Alcalde en el Ayuntamiento, con la responsabilidad en el área de Obras. Forma parte del PRC desde al año 1983, donde ha sido miembro de la Ejecutiva y vicesecretario de organización. En la Cámara autonómica ha sido diputado en varias legislaturas desde 1999, ocupándose de comisiones como Ganadería, Pesca y Biodiversidad, y Educación.
sector secundario
Su presencia en la primera línea política finalizó a la par que la del propio Marcano, cuando en 2015 no pudo recoger su acta como parlamentario ante las exigencias de Podemos, que no apoyaba la investidura de Revilla si el actual consejero tomaba asiento en el antiguo Hospital San Rafael al estar inmerso en causas judiciales derivadas del 'caso Racing', en concreto el uso y la justificación de las subvenciones entregadas por la Administración al conjunto verdiblanco. El archivo de esta pieza separada en enero de 2020 ha permitido a Marcano su 'rehabilitación' pública.
«Probablemente vaya a haber cambios. En algún caso afectarán a las personas y en otros no. Pero sí tengo en mente que haya un movimiento que me permita reforzar determinadas figuras del consejo de administración, como los consejeros delegados, que me interesa mucho potenciar. Quiero que esas personas tengan peso y no solo una presencia testimonial», avanzaba el nuevo consejero en una entrevista el pasado 31 de enero con El Diario.
Además, anunciaba que «tengo la intención, aunque no inmediatamente, de estrechar e intensificar la relación entre la Consejería y las sociedades públicas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.