Secciones
Servicios
Destacamos
La aprobación de la reforma laboral, una vez acabado el periodo de transición que finalizó el pasado 31 de marzo, además de fomentar la contratación indefinida tiene en la otra cara de su moneda la desaparición de las relaciones por obra o servicio, esto es, ... de carácter temporal o eventual. En su lugar, se potencia la figura del trabajador fijo-discontinuo como forma de reducir la tan denostada temporalidad.
Unos cambios que no sólo se notan en el ámbito privado, tal y como reflejan los datos de desempleo de marzo, con unos registros récord de indefinidos, sino que igualmente tienen derivadas en la Administración autonómica. De hecho, el Gobierno de Cantabria, a través de sus empresas públicas, va a tener que crear «cerca de 200 puestos de trabajo» por la nueva normativa, combinada con la Ley de Estabilización.
Así lo admiten tanto sindicatos como diferentes consejerías del Ejecutivo regional, que en la actualidad están negociando o terminando de perfilar, por departamentos, cuáles son los puestos que hay que establecer como fijos en la relación de puestos de la Administración.
De esos dos centenares de plazas, Cantur aglutina más de la mitad. La firma que pilota las instalaciones turísticas regionales contaba hasta la fecha con decenas de empleados temporales que se incorporaban a los diferentes recintos en función de la estacionalidad y la afluencia de visitantes.
Desde la Consejería de Turismo que dirige Javier López Marcano sostienen que el asunto ya se está tratando en las reuniones semanales que se mantienen con el comité de empresa.
Inmaculada Peña, del sindicato SIEP, apunta que «Cantur tiene que crear más de 130 puestos de trabajo fijos discontinuos porque es la necesidad que tiene. Hasta ahora las cubría con contratos eventuales por circunstancias de la producción. Al reducirse esa figura a casos no previstos, fuera de la estacionalidad bajo la que opera Cantur, tiene que aplicarlo. El problema es que estos puestos de trabajo deberían haberse creado hace tiempo», comienza.
REUNIONES
EXTENSIÓN
INFORMES JURÍDICOS
SIEP igualmente está litigando para que el personal fijo, en este caso de Cantur, pueda promocionar con independencia de la creación de estas nuevas plazas. «Lo que hay que hacer es cumplir las normas», señala Peña, para agregar que «el cambio supone que tiene que haber una plantilla». Cantur cuenta en la actualidad con más de 400 empleados.
Comisiones Obreras está llevando al personal al juzgado para que se les reconozca el carácter de indefinido no fijo, sobre todo porque no sólo entra en juego la reforma laboral, sino igualmente la Ley de Estabilización. El coordinador del Sector Autonómico de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC OO, Carmelo Renedo, va más allá y puntualiza que la cuestión no afecta sólo a Cantur, sino a todas las empresas públicas. «Estamos viendo poco a poco cuál es la situación en cada empresa, aunque Cantur es la de mayor volumen», anota.
120puestos de trabajo aproximadamente tendrá que crear Cantur en su plantilla
La lista sigue con el Idival (siete puestos de trabajo); Hospital Virtual Marqués de Valdecilla (nueve); Fundación Marqués de Valdecilla; Sociedad Regional de Educación; MARE... «Son alrededor de 200 puestos de trabajo», anota.
La Consejería de Presidencia (PRC), de la que depende el personal público, recuerda que es su colega socialista, la Consejería de Economía, la encargada de coordinar las empresas públicas. No obstante, el departamento que dirige María Sánchez precisa que las 'regularizaciones' debe acometerlas cada esfera del Ejecutivo.
En el caso de Economía, el cambio afecta a 13 trabajadores vinculados a Sogiese, Oficina de Proyectos Europeos y Fundación Comillas. Cada una de las entidades con personal en esa situación ha solicitado un informe jurídico propio, que establezca el procedimiento a seguir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.