![Del reto a la oportunidad](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/31/media/cortadas/marcano-gochicoa-blanco-krRD-U160405371652Z7E-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Del reto a la oportunidad
Por una implantación de energías renovables con sensibilidad hacia el territorio y compensaciones al medio rural
José Luis Gochicoa | Guillermo Blanco | Javier López Marcano
Viernes, 31 de diciembre 2021, 07:27
Secciones
Servicios
Destacamos
José Luis Gochicoa | Guillermo Blanco | Javier López Marcano
Viernes, 31 de diciembre 2021, 07:27
Cantabria aunará la necesidad de implantación de energías renovables con la sensibilidad hacia el territorio y las compensaciones al medio rural próximo a su instalación
El Gobierno de Cantabria es consciente de la transición energética en la que nos encontramos hacia fuentes renovables, pero también ... percibe la demanda social de que ese proceso se realice con la sensibilidad necesaria para que se compagine adecuadamente con los valores ambientales de nuestro territorio. Para ello, se está trabajando, tanto desde el ámbito más global de la planificación energética y la ordenación, estableciendo zonas de exclusión para parques eólicos en el Plan Regional de Ordenación Territorial, como en los procedimientos de evaluación ambiental de cada proyecto concreto. Aquellos que finalmente se aprueben habrán sido rigurosamente examinados en los procedimientos ambientales correspondientes.
Además, la Ley Estatal del Cambio Climático establece que perseguirán revertir parte de la riqueza que se genera, precisamente en el territorio donde se realice el despliegue para activar su economía y combatir el declive demográfico, compensaciones que entendemos igualmente imprescindibles en el desarrollo de esta transición.
Noticia Relacionada
El futuro energético europeo se dirige a potenciar el autoconsumo y la generación mediante energías renovables próximas a la demanda existente, previéndose una sustitución paulatina de los combustibles fósiles por consumos eléctricos, generados de forma renovable. Ante este escenario, debemos convertir el reto en una oportunidad, que además de avanzar hacia los objetivos de lucha contra el cambio climático y reducir nuestra dependencia exterior, permita reducir los elevados costes energéticos que empresas, pymes y particulares venimos sufriendo, y además generar compensaciones que favorezcan el desarrollo rural en el territorio próximo.
Para avanzar en estos objetivos, creemos que es fundamental celebrar procesos de participación en los que se explique y facilite a los ciudadanos los datos y herramientas de los que disponemos las administraciones, y escuchemos a todos para conseguirlo de la mejor forma posible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.