Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Roper ha cerrado con los sindicatos el contenido del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado principalmente para sus instalaciones en Cantabria -La Cerrada y Trascueto, ambas en Camargo-, así como el plan de traslados a la planta que la organización ... posee en Aguilar de Campoo. Finalmente la compañía ha reducido ligeramente sus previsiones iniciales -un máximo de 30 despidos- para firmar la reestructuración con un tope de 21 salidas.
El recorte de la empresa aparejado a diversas medidas de reorganización de la actividad y mejoras logísticas afecta a Puertas Roper, Automatismos Roper y Cerramientos Roper. El Grupo cuenta con 240 personas, casi 100 en suelo regional.
La Dirección ya avanzó su intención de echar la persiana a la planta de La Cerrada, junto a la Autovía S-10. Este escenario se cumplirá con los acuerdos rubricados entre la empresa y el comité -UGT, CC OO y USO-, lo que derivará igualmente en 16 traslados inminentes a la frontera palentina, aunque este personal movilizado se seguirá rigiendo por el convenio de Cantabria. De aquí salen cuatro despedidos.
También se producirán bajas en el complejo de Trascueto, con la liquidación a seis administrativos, un subalterno, dos técnicos y un obrero. Roper asimismo reduce presencia en Zaragoza (1), Valencia (3) y Cataluña (3).
A escasos metros de la fábrica de La Cerrada, otra empresa como Troquelmain XXI igualmente aguardará hasta el día 10 del próximo mes para conocer si finalmente llega algún inversor que la rescate de la liquidación a la que hoy en día parece condenada, con 97 operarios aún en plantilla sólo en la planta camarguesa.
El Grupo señaló en la carta remitida inicialmente a la representación sindical que el ERE y los traslados se adoptaban «con el fin de superar las importantes dificultades de la organización, que suponen un grave problema para el funcionamiento de la empresa». En las primeras reuniones se abundó en la necesidad de reorganizar el negocio toda vez que en los últimos ejercicios se ha producido un incremento de las ventas pero que no ha tenido reflejo en los resultados. De ahí la necesidad de introducir mejoras logísticas para ver si se optimizan las cuentas y, en consecuencia, abordar un menor número de bajas.
Respecto a las condiciones de las salidas, las compensaciones serán de 25 días por año trabajado hasta un máximo de 12 mensualidades. A esta suma se le añadirá un 20% de indemnización adicional, con un mínimo de 1.000 euros y un tope de 10.000. El plazo para ejecutar los despidos es de seis meses.
Como particularidad, se dio la circunstancia ayer de que USO, mientras UGT y CC OO ya habían validado los documentos, propuso un referendum con urna para votar si se asumía el expediente o no. El 85% de los participantes en las votaciones dio su aprobación.
Estos cambios en Roper igualmente entroncan con la separación de los empresarios que han ostentando la propiedad del Grupo. Desde hace unos meses la familia Rodríguez ha asumido en solitario la producción, mientras que la familia Peredo se ha quedado con parte de las instalaciones, entre ellas la de La Cerrada.
Roper ha ido evolucionando durante sus más de 50 años de trayectoria hasta convertirse durante tiempo en uno de los referentes industriales de la Comunidad. Fue a mediados de la década de los 60 cuando fabricó la primera puerta basculante de dos hojas. Desde el principio, este modelo tuvo una extraordinaria acogida, sobre todo en su utilización para edificios de uso industrial. En los años ochenta la Standard marcó un punto de inflexión en Puertas Roper, que posteriormente se dedicó a elementos seccionales, cortafuegos, multiusos y una amplia gama de producciones que sirvieron para consolidarla al frente de su sector dentro del mercado español.
La compañía cuenta con numerosas delegaciones como Barcelona, Asturias, Aguilar de Campoo, San Sebastián, Sevilla, Madrid y, por supuesto, Maliaño, localidad a la que siempre ha estado muy unida. Una parte importante de la producción de Roper se destina a la exportación, por lo que sus productos están presentes en los principales mercados de Europa, América, Asia y el norte de África. La corporación comenzará ahora una nueva etapa diezmada de efectivos y enfocada a optimizar su cuenta de resultados en consonancia con la facturación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.