![Los manifestantes recurrieron al 'arsenal' propio en este tipo de actos reivindicativos; bocinas, silbatos y petardos.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/02/media/cortadas/mani%20metal-kea-U170298567525tnF-1248x770@Diario%20Montanes.jpeg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Nacho González Ucelay
Santander
Jueves, 2 de junio 2022, 18:13
La primera jornada de la huelga indefinida en el sector siderometalúrgico de la región concluyó este jueves, con la celebración de una manifestación que discurrió íntegra por la arteria principal de Santander y congregó a un número muy considerable de los trabajadores a los que afecta este conflicto. Los convocantes, que casi siempre se pasan, calculan que habría «entre 7.000 y 8.000 personas», y la Delegación del Gobierno, que casi siempre se queda corta, piensa que habría «unas 4.000». Sea cual fuere el número de asistentes, seguramente un término medio entre una cifra y la otra, lo cierto es que la marcha fue multitudinaria.
Noticia Relacionada
Citados a las seis de la tarde, primero decenas, luego cientos y finalmente miles de trabajadores del sector siderometalúrgico se fueron concentrando en la calle Burgos y en sus alrededores, donde los llamados por CC OO amenizaban la espera escuchando heavy metal a todo volumen, los reclutados por UGT repartían pegatinas y banderolas de su sindicato y los convocados por USO se colocaban camisetas rotuladas con sus demandas.
Luego de atender a la prensa, lo que demoró un cuarto de hora la partida de la manifestación, los representantes de los sindicatos impulsores de la protesta –César Conde (CC OO), Luis Díez (UGT) y Fernando Rey (USO)– ordenaron el inicio de la marcha, que comenzó a avanzar lentamente detrás de una pancarta con un mensaje lo suficientemente claro como para que los transeúntes no tuvieran que preguntar quiénes eran ni qué querían: 'Por un convenio digno para la industria siderometalúrgica de Cantabria'.
En su mayoría trabajadores, pero también familiares y amigos que acudieron a arroparles, los participantes en la protesta –en la que no se registró el más mínimo incidente– fueron caminaron por el centro de la ciudad coreando diferentes cánticos, algunos dirigidos al presidente de Pymetal, José Gómez Otero, que para nada salió bien parado. Quien no le dedicó una rima escrita ('Otero es un trilero y lo sabe el metal entero', decía un cartel) le dedicó una rima a viva voz ('Otero, c..., trabaja de peón', gritaba el speaker).
Pendiente de todo bajaba Pedro, «muy descontento con las decisiones que está tomando la patronal, que en esta negociación nos quiere meter un gol», dice. Trabajador en una empresa que se dedica al mantenimiento de calderas y aires acondicionados, el hombre ha acudido a la protesta «preocupado por la situación en que nos encontramos». A su juicio, «la patronal ha adoptado una postura un poco chulesca, no quiere escuchar nada, y la única manera que tenemos de presionarla es con una huelga indefinida», explica Pedro. «Es ahora o nunca».
Noticia Relacionada
A medio camino entre la cabecera y la cola de la manifestación, María, que trabaja en una empresa que fabrica piezas metálicas, defendía con sus acompañantes «nuestro derecho a un convenio digno, porque lo que quiere darnos la patronal ni siquiera es representativo de los retrasos que se acumulan desde el año 2021». Para ella «ya no se trata solamente de la pérdida de poder adquisitivo sino de la merma de un montón de derechos que teníamos ganados».
Tras una hora larga de marcha, Pedro, María y las 5.000 personas que acudieron a la protesta se retiraron no sin antes plantar sus reivindicaciones en los Jardines de Pereda.
19:37
Finalizados el recorrido y la lectura del manifiesto, los asistentes a la concentración comienzan a dispersarse. Es el final de la marcha.
19:35
Tras la lectura del manifiesto, música para amenizar la concentración, que encara su recta final.
19:26
Luis Diez, secretario general de Industria de UGT, cifra en cerca de siete mil personas los asistentes a la movilización.
19:23
La conclusión del manifiesto planteado por los sindicatos en Santander es que, por cómo ha ido el parón de esta mañana en el primer día de huelga, esperaban una buena respuesta pero no tanta. Por ello, se muestran satisfechos con la movilización.
19:22
En su alegato, los sindicatos critican la postura de la patronal, a la que acusan de no ceder en ninguno de los puntos y reivindicaciones de los trabajadores.
19:20
La pancarta con el lema de la manifestación preside la lectura del manfiesto de los convocantes de la protesta.
19:19
Los representantes de los sindicatos leen el manifiesto de la concentración en el templete del Paseo Pereda: «O la patronal negocia un convenio justo o seguiremos paralizando la actividad de Cantabria».
19:16
«Salimos a la calle por la enorme diferencia entre la Patronal y lo que piden los sindicatos y vemos que no vamos a llegar a un acuerdo», ha vuelto a repetir Toni Díaz, trabajador de USO afectado por el convenio que, además, lamenta los «abusivos» servicios mínimos que han establecido desde la Consejería.
19:14
19:13
La manifestación ha tomado los Jardines de Pereda.
19:10
Ahora mismo los manifestantes se dejan ver y oír en los Jardines de Pereda y el entorno del Centro Botín de la capital cántabra.
19:08
Es, precisamente, esa imposibilidad de avanzar en la negociación del convenio el punto donde coinciden unos y otros: «Necesitamos que se desbloquee la negociación que está parada desde el 2020», ha explicado Sheila Izquierdo, del CCOO. Las reuniones que se han sucedido en este tiempo no se han materializado en nada y «no pedimos cosas imposibles», ha añadido.
19:05
Iñaki Martín (a la derecha) está en la mesa de negociación y dice con contundencia que «es importante salir porque la patronal se ríe de nosotros y no quiere hablar». La falta de voluntad negociadora por parte de la patronal «no nos ha dejado otra opción». Tanto él como su compañero 'Txapu' esperan que las movilizaciones sirvan para que les escuchen. «Mira cuántos somos», ha añadido Martín señalando la manifestación. «Nos tienen que escuchar», ha sentenciado.
18:53
«Si esto no se arregla... Lucha, lucha, lucha», corean ahora el megáfono y los manifestantes.
18:52
Tras detenerse frente al Ayuntamiento, la manifestación continúa su curso por el centro de la ciudad.
18:51
18:47
La calle Calvo Sotelo de Santander, tomada por los manifestantes del sector del metal.
18:43
18:40
La manifestación, que está teniendo un gran seguimiento, se detiene frente de la Plaza del Ayuntamiento de Santander.
18:39
Profesionales, amigos, familiares... Todos coinciden en que salir hoy a la calle es fundamental porque «te pisan los derechos conseguidos a través de los años y no los podemos perder así», ha explicado Borja Argüelles, un trabajador afectado por el convenio. Subraya que lo conseguido «no es una lucha de hoy, viene de padres y abuelos».
18:30
Algunos manifestantes llevan pancartas con mensajes dirigidos a José Gómez Otero, presidente de Pymetal.
18:28
«Patronal, escucha, el metal está en la lucha», se escucha desde un megáfono.
18:25
La movilización ya está llegando a la Plaza del Ayuntamiento de Santander acompañada por el dispositivo de seguridad.
18:23
En la manifestación también se han dejado ver Joaquín Gómez, presidente del Parlamento de Cantabria, y Noelia Cobo diputada del partido socialista.
18:22
Vítores y consignas reivindicativas marcan el avance de la manifestación.
18:17
Los manifestantes comienzan su recorrido esgrimiendo la pancarta que reclama un convenio digno para el sector.
18:14
La protesta, apoyada por los tres grandes sindicatos del sector, ha congregado a numerosos trabajadores. multitudinaria
18:11
18:10
18:07
César Conde, secretario general de Industria de CCOO, ha recordado también que el convenio actual «lleva vencido desde el 31 de diciembre del 2020» y las propuestas sobre la mesa están «muy por debajo del nivel actual de vida». Ambos sindicatos, junto con USO, están «unidos y haciendo fuerza» para luchar por los derechos de los trabajadores.
18:07
Luis Diez, secretario general de Industria de UGT, explica que es fundamental salir hoy a la calle para «conseguir un convenio digno» porque está en juego «el futuro del sector del metal». «Nos estamos jugando mucho», ha subrayado minutos antes de arrancar la manifestación tras no haber conseguido ningún acuerdo con la patronal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.