![Siemens Gamesa logra un nuevo pedido de veintidós aerogeneradores para Japón](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201805/16/media/cortadas/34541340-k2jG--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
![Siemens Gamesa logra un nuevo pedido de veintidós aerogeneradores para Japón](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201805/16/media/cortadas/34541340-k2jG--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Siemens Gamesa, con factoría en Cantabria, sigue sumando pedidos. La compañía informó este martes que continúa reforzando su presencia en Japón tras alcanzar su primer acuerdo con Tokyu Land Corporation para dos proyectos en Hokkaido, a los que suministrará 22 aerogeneradores SWT-3.4-108. Tanto las nacelles como los bujes se fabricarán en Dinamarca, mientras que las palas se producirán en China y en Dinamarca. Los aerogeneradores se entregarán durante 2018 y 2019, y el primer lote llegó el pasado mes de abril al puerto de Hokkaido. Siemens Gamesa también se encargará de los servicios de operación y mantenimiento de las instalaciones durante los próximos 20 años.
De otro lado, la compañía informó recientemente de que ha vuelto a la senda de los beneficios en su segundo trimestre fiscal con 35 millones de euros, aunque cerró sin ganancias el primer semestre fiscal, que comprende desde octubre de 2017 a marzo de este año. En concreto, el fabricante de aerogeneradores logró unas ventas de 2.242 millones de euros en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal (desde enero a marzo de este año), lo que supone descenso del 29% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
En cuanto al pedido para Japón, Álvaro Bilbao, CEO de Onshore para Asia-Pacífico, afirmó que «Siemens Gamesa está totalmente comprometida con el mercado japonés. Fuimos pioneros en este mercado y nos hemos consolidado como el proveedor líder gracias a nuestra capacidad de adaptación a las necesidades de nuestros clientes».
Los contratos se firmaron en agosto de 2017 y en marzo de 2018, y forman parte del libro de pedidos anunciado en los resultados del segundo trimestre del año fiscal 2018.
Desde la entrada en el mercado japonés en 1999, Siemens Gamesa ha instalado 188 aerogeneradores en el país (más de 323 MW). La compañía también participa activamente en el segmento de operación y mantenimiento.
Además de Japón, Siemens Gamesa está presente en China, Corea del Sur, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Vietnam, Australia y Nueva Zelanda en la región Asia-Pacífico, donde ya ha instalado más de 6,6 GW.
Siemens Gamesa es el líder mundial en el sector eólico, con una fuerte presencia en todas los segmentos del negocio: offshore, onshore y servicios). En 2017 la compañía se situó en la primera posición del ránking de la consultora MAKE, con una cuota de mercado superior al 17% en MW instalados.
A través de sus avanzadas capacidades digitales, la compañía ofrece una de las carteras de productos más amplias de la industria, así como soluciones de servicio líderes en la industria, con las que contribuye a generar una energía limpia más asequible y fiable. Con más de 85 GW instalados en todo el mundo, Siemens Gamesa produce, instala y mantiene aerogeneradores onshore y offshore, con una cartera de pedidos de 22.000 millones de euros. La compañía tiene su sede central en España y cotiza en la Bolsa española (índice Ibex 35).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.