![Los trabajadores de Aspla secundan el acuerdo que puso fin a la huelga](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/24/aspla032423_8-knJH-U190994232852T4D-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los trabajadores de Aspla secundan el acuerdo que puso fin a la huelga](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/24/aspla032423_8-knJH-U190994232852T4D-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajadores de Aspla han secundado este viernes por la noche el preacuerdo alcanzado por el comité de empresa y la Dirección de la factoría y que ha puesto fin a una huelga que se prolongó durante 50 días. El documento ha sido refrendado ... por 302 votos a favor, 150 en contra, 4 nulos y ninguno en blanco. Votaron un total de 456 de los 483 trabajadores, por lo que la participación ha sido del 93,83%.
El convenio tendrá una vigencia de cuatro años y prevé incrementos salariales del 3,3% el primer año; 2,8% el segundo; 2,5% el tercero, y 2,2% el cuarto. En cuanto a la revisión, se garantiza el 75% IPC Real siempre que la empresa esté con resultado de beneficios positivo y el 25% restante vinculado a tablas (76% a partir de 17,9 millones hasta el 100% con 21,5 millones para el segundo año y desde 18,9 hasta 22,5 millones para el tercer y cuarto año). Además, se incluye una cláusula de resultado excepcional no consolidable en tablas de 22 a 24 millones para el segundo año, y para el tercero y el cuarto de 23 millones a 25 millones.
Noticia Relacionada
Jesús Lastra
En cuanto a los atrasos, se prevé el cobro del 65% el primer año y 75% para el segundo, tercer y cuarto año.
Además, el acuerdo suscrito incluye una subida del 5,7% del plus de noche de 2022 y en los años siguientes por valor del incremento general más un 3%. También se contempla el denominado plus Fuego Continuo, con una subida igualmente del 5,7% para el de 2022 y para los tres años siguientes por valor del incremento general más un 3%.Y en cuanto a las jubilaciones parciales, se plantea que serán cuando lo solicite la persona trabajadora, tal y como se acordó en la negociación, «salvo que haya algún impedimento legal». También se proyecta una ultractividad de 12+6 meses, según la documentación trasladada de forma conjunta por el Sindicato Unitario, CC OO y UGT, que conforman la mayoría del comité de empresa.
Hay que recordar que el acuerdo fue firmado por Asplá y la mayoría del comité y que se quedó fuera SITA-USO, que es el que cuenta con más delegados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.