Secciones
Servicios
Destacamos
david valera / efe
Jueves, 28 de julio 2016, 09:12
El paro continúa con la senda descendente y ya se sitúa en los mejores niveles de los últimos seis años. Así, el número de desempleados se redujo en 216.700 personas en el segundo trimestre, lo que deja el total de parados en 4. ... 574.700, según los datos de la EPA publicados hoy.
De esta forma, la tasa de paro disminuye en un punto respecto al primer trimestre y se sitúa en el 20%, la cifra más baja desde el tercer trimestre de 2010. Además, en los 12 últimos meses la tasa ha descendido en 2,37 puntos. Sin embargo, pese a los buenos datos, la estadística también muestra que la reducción de parados se ha ralentizado al registrar el menor descenso en los meses de abril y junio desde 2012.
El paro entre los hombres se redujo en 128.300 personas, hasta los 2.249.600. De esta forma, la tasa de paro masculina bajó en 1,04 puntos y se sitúa en el 18,41%. Por su parte, el paro femenino retrocedió en 88.400 personas este trimestre, situándose en 2.325.100. Esto supone una reducción de la tasa de desempleo en 96 centésimas hasta el 21,82%.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy, una vez conocidos los datos de la EPA, que España necesita "estabilidad" para "seguir consolidando la creación de empleo".
"La tasa de paro baja al 20%, la más baja desde el año 2010. Necesitamos estabilidad para seguir consolidando la creación de empleo", ha escrito Rajoy en su cuenta de Twitter.
Por edad, el descenso del desempleo en el segundo trimestre se concentra en el tramo 25-54 años (213.900 parados menos) y entre los de 55 y más (25.500). En cambio, el paro juvenil (menores de 25 años) creció en 22.600 personas. Además, los hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro disminuyó este trimestre en 117.100, hasta un total de 1.493.800.
El desempleo disminuyó en todos los sectores. En concreto, en los servicios la bajada fue de 109.500 personas. En la construcción el descenso alcanzó las 28.900 personas, en la agricultura fue de 7.500 y en la industria de 3.800. Además, el paro se redujo en 107.900 entre las personas que perdieron su empleo hace más de un año. En cambio, aumentó en 40.800 entre las que buscan su primer empleo.
La ocupación crece a menor ritmo
Por su parte, en el segundo trimestre se crearon 271.400 empleos, lo que sitúa el número de ocupados en 18.301.000, lo que supone el mejor dato desde septiembre de 2011. Sin embargo, una vez más, la mejora es significativamente menor a la registrada en el mismo periodo el año anterior, cuando se generaron 411.000 empleos. De hecho, el ritmo de creación de empleo entre abril y junio es el más bajo desde 2013.
El empleo mejora en las mujeres (147.700 ocupadas más este trimestre), como entre los varones (123.700 más). Por edad, el aumento del empleo es generalizado. El mayor incremento se observó en el grupo de 45 a 49 años (82.500 más). La ocupación solo descendió entre los ocupados de 30 a 34 años, en 19.400. En los 12 últimos meses el empleo se incrementó en 434.400 personas (209.700 hombres y 224.700 mujeres). La tasa de variación anual de la ocupación es del 2,43%, lo que supone 86 centésimas menos que la del trimestre precedente.
El número de ocupados aumentó este trimestre en los servicios (227.300 más), en la construcción (45.600) y en la industria (15.700). Por contra, descendió en agricultura (17.200 menos). El empleo a tiempo completo subió este trimestre en 301.100 personas, mientras que el número de ocupados a tiempo parcial bajó en 29.800. El porcentaje de personas ocupadas que trabaja a tiempo parcial se redujo en 39 centésimas, hasta el 15,31%.
Por su parte, el número de asalariados se incrementó este trimestre en 252.700 personas. Los que tienen contrato indefinido aumentaron en 86.400, mientras que los de contrato temporal lo hicieron casi el doble, con 166.300. Así, la tasa de temporalidad subió 68 centésimas, hasta el 25,72%. El empleo privado aumentó en 294.600 personas, situándose en 15.305.900. Sin embargo, el empleo público se redujo en 23.200 personas, hasta 2.995.000.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.