![Los accidentes laborales se cobran la vida de ocho empleados en Cantabria en lo que llevamos de año](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/11/13/valdecilla-Rdj3agFr45LYe0hHSfV20WJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los accidentes laborales se cobran la vida de ocho empleados en Cantabria en lo que llevamos de año](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/11/13/valdecilla-Rdj3agFr45LYe0hHSfV20WJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de ocho trabajadores han fallecido en accidente laboral en Cantabria en los primeros nueve meses del año. Así lo publica el Ministerio de Trabajo y Economía Social en sus datos provisionales que apuntan a que, en lo que llevamos de año se ha reducido el número de muertos por siniestro en la comunidad con respecto al dato que llevábamos acumulado en estas fechas el año pasado, que ya alcanzaba la docena de víctimas. Asimismo, se ha moderado levemente la cantidad de accidentes con baja laboral un 1,37%.
En concreto son un total de 5.303 siniestros los que el Ministerio tiene computados que se han producido en Cantabria con baja laboral, 74 menos que los que se habían producido a esta altura en 2023. De todos ellos, 4.704 se produjeron en jornada laboral, un 1,6% menos, y 599 in itinere, que son un 0,5% más que hace un año.
De acuerdo con los datos provisionales todos los accidentes mortales en Cantabria se produjeron en jornada de trabajo, ninguno in itinere. La estadística de Trabajo revela además que los ocho trabajadores que perdieron la vida en accidentes laborales hasta septiembre era asalariados, mientras que un año atrás, diez eran salariados y dos trabajadores por cuenta propia.
Los accidentes graves sumaron 38 de enero a septiembre, idéntico número que en el mismo periodo del año pasado, y la mayoría, 32, se produjeron en jornada frente a seis 'in itinere'. El 89,5% (34 accidentes) fueron de asalariados frente a cuatro de autónomos.
En España, un total de 573 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los nueve primeros meses del año, 49 más que en igual periodo de 2023, lo que en términos relativos implica un aumento del 9,4%. La mayor parte de los accidentes mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, atrapamientos y amputaciones, golpes resultado de una caída del trabajador y accidentes de tráfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.