Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Viernes, 10 de noviembre 2017, 17:33
Las mujeres cántabras trabajan 75 días gratis al año. Estos significaría que desde el pasado 18 de octubre y hasta fin de año acuden a sus puestos de trabajo sin obtener ninguna remuneración por ello. La analogía sirve para ejemplificar las diferencias salariales que ... aún existen entre hombres y mujeres y que en la región supone que cobran un 26,6% menos que sus compañeros varones. La denuncia parte de un informe de UGT en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el que lanzan otra alerta: estos 75 días suponen 21 días más que la media de toda España. La brecha aquí es aún mayor.
En Cantabria, las trabajadoras perciben 3,18 euros menos por hora que ellos. En el caso de las mujeres la hora se cobra a 12,26 euros, mientras que los hombres lo hacen por 15,44 euros. Esto supone 7.304 euros brutos menos a lo largo de todo el año..
Según la última Encuesta de Estructura Salarial de España del INE, Cantabria registra la segunda mayor brecha salarial del país por hora trabajada, la mencionada del 20,2% menos de remuneración que el varón, aunque en el caso de la computada durante todo el año, la región es la de mayor brecha salarial, con un 28,9%, seis puntos más que la media nacional en el mismo concepto (22,86 %).
UGT reivindica en su campaña una ley de igualdad salarial que combata directamente esta discriminación salarial por sexo «que se acentúa más allá de la vida laboral durante la etapa de la jubilación». El sindicato hace un llamamiento al Gobierno central para que active todos los mecanismos posibles para que se cumplan los artículos de la Constitución española que amparan la igualdad salarial entre mujeres y hombres.
Además, UGT ha exigido que se cumplan las recomendaciones de la propia Comisión Europea en lo relativo a la igualdad salarial por sexo, e insta a España a introducir en su legislación la definición de «trabajo de igual valor».
La responsable regional para la Igualdad y Protección Social de UGT, Asunción Villalba, ha subrayado que «por desgracia, Cantabria se suma tarde a la campaña nacional de UGT» para denunciar esta situación, porque la región continúa en los primeros puestos de brecha salarial de toda España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.