Secciones
Servicios
Destacamos
La Unión Europea (UE) tiene varias tareas pendientes en materia económica: la revisión de su marco financiero plurianual y la reforma de las reglas fiscales. Estas dos cuestiones se han abordado en la reunión de líderes de este viernes, en Bruselas, donde los Estados miembros ... han emplazado a sus ministros de Economía y Finanzas a «avanzar los trabajos técnicos» para alcanzar un acuerdo sobre el marco financiero plurianual antes de final de año. También urge completar la reforma de las reglas fiscales, tal y como recordó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a los Veintisiete.
La revisión del presupuesto comunitario y el compromiso de los países europeos de avanzar en la negociación quedó recogido en las conclusiones de la cumbre europea. En el encuentro de este viernes no se esperaba ninguna decisión, sólo un primer intercambio, en el que se pudo constatar que las posiciones siguen estando muy alejadas.
A su entrada, la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, aseguró estar «muy preocupada» sobre este tema, que es «uno de los mayores desafíos que tenemos». Y es que en esa revisión dependen también los 50.000 millones de euros en ayuda macrofinanciera a Ucrania, una medida que cuenta con un consenso político «amplio» y que veta Hungría. De hecho, el dirigente húngaro, Viktor Orbán, ya avisó al resto de líderes que ve «inaceptable» elevar el presupuesto común -al que los Estados miembros deberían contribuir con más fondos- para las ayudas de Ucrania.
Alemania, Bélgica y Países Bajos, entre otros, también se han mostrado contrarios a un aumento de las contribuciones al presupuesto común y han defendido una «reasignación de fondos» ya existentes. «No hay duda de que debemos continuar financiando a Ucrania. Pero quizás debemos priorizar unos gastos y buscar la eficiencia en el presupuesto comunitario», ha apuntado a su entrada el primer ministro belga, Alexander De Croo., quien aún ve las posiciones «muy alejadas»
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha aprovechado el debate para hacer un llamamiento a los Estados miembros para concluir la negociación sobre la reforma de las reglas fiscales. La Presidencia española del Consejo de la UE espera presentar un primer borrador de esta modificación en noviembre y ha alentado las conversaciones entre Francia y Alemania, que lideran las dos posiciones enfrentadas sobre este debate.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.