![Viesgo anuncia una inversión de 1.000 millones en diez años en redes de electricidad](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202006/16/media/cortadas/anto-kqMF--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Viesgo anuncia una inversión de 1.000 millones en diez años en redes de electricidad](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202006/16/media/cortadas/anto-kqMF--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Viesgo, Miguel Antoñanzas, aseguró este lunes que su compañía se compromete a duplicar la inversión prevista en redes de electricidad. En línea con su apuesta por la innovación, la organización prevé alcanzar una inversión superior a los 1.000 millones de ... euros en los próximos diez años, lo que constituirá la inversión industrial más importante en la parte noroccidental de España.
Antoñanzas, que participó en la mesa redonda 'Energía y Sostenibilidad', dentro del marco de la cumbre de empresarios 'Empresas Españolas: Liderando el Futuro', sostuvo que este plan de inversiones pivotará en torno a tres ejes: la transición energética, la resiliencia frente al cambio climático y el reto demográfico.
A juicio del directivo, un plan intensivo de inversión en redes constituye una óptima herramienta que aportará importantes beneficios derivados de una atracción de capital en el corto plazo, así como de creación de empleo en las zonas más amenazadas por la despoblación.
Por otro lado, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, fijó unos objetivos más ambiciosos de los planteados inicialmente en la Ley de Transición Energética para alcanzar una parte de esos retos en el año 2025, lo que «tendría un efecto inmediato en el crecimiento económico y el empleo, aumentando la competitividad, disminuyendo nuestra dependencia energética del exterior, mejorando la balanza de pagos y reduciendo nuestras emisiones de gases nocivos, todo ello sin poner presión en las cuentas públicas».
Así lo indicó Galán en la cumbre, donde estimó que acelerar la instalación de renovables hasta 2025 «supondría inversiones de 32.000 millones y generaría con rapidez 90.000 puestos de trabajo en todo el territorio, especialmente en el ámbito rural»,
En ese mismo sentido se pronunció el presidente de Endesa, José Bogas, quien pidió «avanzar de forma urgente» en los planes de transición energética, que fijan los primeros objetivos en el año 2030. «Incrementar un 30% las aspiraciones de ese plan podría elevar el PIB y el empleo», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.