Secciones
Servicios
Destacamos
Viesgo obtuvo en 2019 unos resultados récord en cuanto a la calidad del suministro eléctrico ofrecido a sus clientes de Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León en los más de 31.700 kilómetros de su red de distribución. Así lo acreditan los datos ... registrados de Tiepi (Tiempo de Interrupción Equivalente de la Potencia Instalada), el indicador que mide la calidad del servicio eléctrico, que en el último ejercicio contabilizó en la zona de la compañía cántabra una interrupción media por cliente de 32,4 minutos. Esta es la mejor cifra lograda en la historia de la organización y que supera el dato registrado en 2018 en un 13,6%.
En la comunidad autónoma de Cantabria en particular el Tiepi en 2019 fue de 26,5 minutos, mejor que la media del Grupo.
En relación a estas cifras, Miguel Antoñanzas, presidente de Viesgo, explica que «estos datos avalan el trabajo que cada día desempeñan nuestros profesionales y nos anima a seguir cumpliendo con los objetivos marcados, mejorando cada vez más la calidad del servicio que prestamos a nuestros clientes».
A su juicio, «la inversión en la mejora de las instalaciones, así como en la digitalización e innovación de los procesos de nuestra red de distribución, hace posible que el servicio que prestamos sea cada día más eficiente».
Según explicó el grupo con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan), el progreso continuo de este indicador por parte de Viesgo denota el compromiso de la compañía con el servicio que presta a sus clientes. Un compromiso alineado con el propósito de Viesgo, que consiste en ofrecer la «energía para el mundo que queremos», esforzándose en tener un impacto positivo en la sociedad, las personas y el entorno.
En línea con la apuesta por la inversión y la innovación como claves de la mejora del servicio, Viesgo prevé alcanzar una inversión superior a los 1.000 millones de euros en los próximos diez años, lo que constituirá un espaldarazo industrial fundamental en la reactivación económica de la parte noroccidental del país.
Una apuesta notable que recaerá en buena medida en Cantabria. Según señaló días atrás el propio Antoñanzas a este periódico, «Viesgo prevé invertir cerca de 500 millones de euros en diez años en la Comunidad siempre que se den las condiciones regulatorias que lo permitan».
Para lograr esa certidumbre normativa, la compañía se halla inmersa en conversaciones con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. «Esta importante inversión constituirá un enorme impulso para la economía de la región, puesto que es una inversión privada que conlleva generar empleo cualificado local y mejorará la calidad de suministro, especialmente en las zonas rurales, donde será de gran ayuda ante el reto demográfico», anotó.
Dentro de ese afán innovador que está mostrando Viesgo en los últimos años, la compañía rubricó días atrás una alianza con Telefónica como socio tecnológico. Después de un año de estudiar las ofertas presentadas por un total de diez empresas, el acuerdo, que se ha firmado por cinco años con posibilidad de ampliar a otros cinco, supone unas cifras millonarias, según informaron fuentes consultadas.
La finalidad del pacto no es otra que afrontar el reto de la digitalización, las telecomunicaciones y las TI (Tecnologías de la Información) para mejorar todos los servicios, sin olvidar asuntos como la ciberseguridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.