Secciones
Servicios
Destacamos
R.P.
Domingo, 25 de septiembre 2022, 06:58
Santander es opción tranquila y dotada con todo tipo de servicios es un lugar ideal para familias con hijos que busquen la proximidad del mar, sin renunciar a la belleza natural de la montaña. Pero más allá del entorno, la gastronomía y, en general, ... la calidad de vida, lo cierto es que existen otros factores que invitan a pensar en la capital cántabra como lugar de residencia.
El precio de la vivienda no es, sin embargo, uno de ellos. La comunidad terminó el pasado mes de julio con un valor para los inmuebles de segunda mano de 1.595 €/m2, una cifra que poco tiene que ver con los datos de la capital. En Santander, el precio de la vivienda usada alcanzó los 2.229 €/m2 según el informe mensual de precios de venta elaborado por pisos.com. Solo Castro Urdiales (2.224 €/m2) y Laredo (2.090 €/m2) se acercaron a los precios de la capital con registros por encima de los 2.000 euros el metro cuadrado.
No obstante, muchos analistas apuntan al fin del verano como uno de los momentos habituales de la reactivación en el número de compraventas. Pero ¿dónde comprar? Todo depende de las necesidades particulares de cada uno, aunque, en el caso de familias con niños, la tipología de vivienda, el acceso a servicios básicos como centros de salud o de ocio, así como la proximidad de instalaciones deportivas y centros educativos son algunos de los criterios que juegan un papel clave.
La capital cántabra está dividida en cuatro distritos (nordeste, noroeste, sudeste y suroeste), cada uno de los cuales se organiza en otros tantos barrios. En total, la ciudad cuenta con más de medio centenar de colegios de educación infantil y primaria de los cuales, más de la mitad corresponden a centros concertados y alrededor de una veintena son de titularidad pública. A ellos se suman más de una decena de institutos y otros tantos centros de educación infantil de gestión privada. El resultado es una oferta educativa distribuida por toda la ciudad.
No obstante, el centro y el barrio de Puerto Chico concentran buena parte de los centros, aunque los precios de las viviendas en ambos barrios son elevados. El Alisal y Cazoña son igualmente destinos interesantes para familias con niños, de hecho, esta última era una antigua zona rural anexionada a la capital. Además de contar con buenas comunicaciones y zonas verdes, tienen numerosos equipamientos educativos. El Alisal, en concreto, es un barrio residencial con una población bastante joven, además de estar muy próximo al Parque Científico Tecnológico y el campus de la Universidad Europea del Atlántico.
Aunque los precios de la capital cántabra apenas han variado en el último año -según los datos de pisos.com la tasa interanual se situó en julio en el -0,49%- lo cierto es que el escenario podría cambiar como consecuencia de la coyuntura actual. Los registros del mes de julio no reflejan aún la influencia de la reciente subida de tipos de interés anunciada por el Banco Central Europeo. La decisión del organismo, encaminada a aplacar los efectos de la inflación tendrá, según explica el director de Estudios de pisos.com, Ferrán Font, un efecto directo en el encarecimiento de la financiación.
Ese cambio en las condiciones de los préstamos podría suponer, además, una ralentización en el número de operaciones. «Al no ser las hipotecas tan baratas como antes, es posible que los compradores contengan su entusiasmo por la adquisición de vivienda, retrasando su decisión en aras de elevar su ahorro previo para que, de este modo, el importe prestado sea más reducido» apunta el experto que, en todo caso, añade: «No se van a producir correcciones profundas, más bien asistiremos a un enfriamiento en la trayectoria al alza».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.