Secciones
Servicios
Destacamos
R. P.
Domingo, 30 de julio 2023, 07:08
El auge del alojamiento vacacional en Cantabria fue muy relevante justo después de la pandemia, al igual que en el resto de España. Acabadas las restricciones, el turismo volvió a colocarse como una actividad económica de primer nivel. Con unas temperaturas mucho más agradables que otros puntos del sur o del interior, Cantabria suma otros atractivos que la colocan en las primeras posiciones a la hora de escoger un lugar al que irse de vacaciones, como su asombrosa naturaleza y sus bellas playas.
En Cantabria hay una oferta turística por encima de otras comunidades circundantes. Disponía de 5.701 viviendas turísticas en febrero de este año, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), una cifra por encima del País Vasco (4.353) y muy cercana a la registrada en Asturias (5.810). El organismo también destaca que el año pasado visitaron la región un total de 323.694 turistas, lo que supuso un incremento interanual del 102,36%. No obstante, la cifra global todavía está un poco alejada de la alcanzada en 2019, cuando 392.516 personas visitaron Cantabria. Es de esperar que en 2023 se supere por fin la barrera de las 400.000.
La renta media de alquiler en esta comunidad autónoma fue la sexta más cara de España, tal y como expone el informe semestral de precios de alquiler de pisos.com. Con un precio medio de 8,41 euros por unidad de superficie, un piso tipo de 80 metros cuadrados costaría unos 672 euros mensuales. Por otra parte, la tendencia es al alza ya que, respecto a julio del año pasado, Cantabria encareció su mensualidad un 15,36%, arrojando el tercer repunte interanual más acusado del país. Estos datos evidencian que esta región es un destino residencial muy apreciado.
Los precios que pagan los inquilinos de larga estancia son siempre algo más contenidos que los exigidos a los que únicamente acuden a Cantabria a pasar unos días. En cualquier caso, una noche de alojamiento puede alcanzar los 120 euros este verano, según datos de Holidu, un coste que se sitúa por debajo de los 172 de media que arroja España. La costa es el factor que más afecta a los precios.
Según el informe de precios de costa de pisos.com, una semana de alquiler en la costa cántabra cuesta unos 660 euros de media, lejos de los precios arrojados por Baleares (2.121 euros/semana) o la Costa Brava (1.490 euros/semana), que fueron los destinos más costosos. No obstante, pasar una semana de vacaciones en la costa cántabra fue un 5,77% más caro que hace un año. En caso de querer comprar, un piso en esta zona tendría un valor medio de 261.534 euros.
Si eres un enamorado de todo lo que ofrece Cantabria, quizá te hayas planteado ser propietario. Lo cierto es que disfrutar de unas semanas en tu propia casa y, después, alquilarla para sacar un beneficio es una operación realmente interesante. El experto Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, admite que «el negocio del alquiler turístico proporciona una rentabilidad muy atractiva». Más allá de Santander, municipios como San Vicente de la Barquera, Comillas, Castro Urdiales, Laredo, Noja o Santailla del Mar representan lugares perfectos para invertir.
La promulgación de la Ley de Vivienda ha provocado que «la oferta de pisos de alquiler vacacional en las costas españolas dentro de pisos.com ha subido casi un 9% frente al año pasado». Si bien esta normativa ha causado cierto malestar, los alquileres turísticos escapan a esta regulación, que solo afecta a los de tipo residencial. Sin embargo, de consolidarse este trasvase, es posible que las subidas en los precios de alquiler temporal se suavicen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.