Secciones
Servicios
Destacamos
R.P.
Miércoles, 21 de diciembre 2022, 09:31
Después de darle muchas vueltas ya tienes decidido convertirte en propietario. Si ya tienes elegida la casa que quieres comprar, lo único que necesitas ahora es la financiación adecuada para adquirirla. Con los siguientes consejos no solo conseguirás el dinero que necesitas, sino que, ... además, firmarás una hipoteca con todas las ventajas para que no te suponga una losa en los años que te queden de amortización.
1. El ahorro es fundamental
Actualmente los bancos ofrecen una financiación de hasta el 80% del valor de la vivienda. Esto significa que deberás tener en tu cuenta el 20% restante. Así, te garantizas la concesión de la hipoteca evitando pedir préstamos añadidos con condiciones realmente leoninas, o teniendo que recurrir a la familia, con lo que tu independencia financiera se vería comprometida. Sin ahorro previo las posibilidades se reducen a cero.
2. Una buena nómina te abrirá muchas puertas
Es innegable que disponer de un empleo que te reporte una nómina alta será más que útil cuando acudas al banco. Las entidades financieras suelen utilizar la regla del 30% de tus ingresos mensuales para calcular lo que podrás pagar de mensualidad sin problema. Esto es orientativo, pero en algunos casos, requisito imprescindible.
3. Si eres fijo en tu empleo, mejor
De la documentación que deberás entregar, una de las fundamentales será tu contrato de trabajo. Si cuentas con una dilatada antigüedad no deberás preocuparte. Esta estabilidad laboral también es tenida muy en cuenta por los bancos. Desconfiarán del cliente que lleva poco tiempo en su actual empresa, por mucho que tu quieras convencerles de lo contrario.
4. Política de cero deudas
Los gastos extras, es decir, los que no son imprescindibles en el día a día, también son puntos negativos por los que podrán denegarte la hipoteca. La letra de un coche, préstamos personales para aparatos de tecnología o simplemente para unas vacacione, deberás tenerlos liquidados llegado el momento de firmar. El banco querrá asegurarse de que no tengas muchos pagos mensuales y así no tener problemas a la hora de cumplir mensualmente.
5. Busca una hipoteca a tu medida
Muchas veces es habitual acudir a la entidad bancaria donde tenemos nuestros ahorros o la nómina. Es posible que te ofrezcan unas condiciones hipotecarias que te puedan parecer perfectas. Pero sería una gran idea comparar en el mercado, no tengas miedo de hacerlo, puede que en otro sitio te presenten mejores ventajas. Dedica un poco de tiempo a valorar todas las ofertas, mientras recopilas la documentación que te hayan requerido, para luego no tener que arrepentirte.
6. Lee antes de firmar
Con el bolígrafo en la mano te será muy tentador firmar y conseguir la hipoteca. No tengas prisa, lee detenidamente todo, sobre todo, la letra pequeña. El paso que vas a dar es lo suficientemente importante como para dedicar unos minutos a algo que te acompañará durante un tramo largo de tu vida.
7. La ayuda de un experto siempre es bienvenida
Lo mismo tienes la suerte de conocer a alguien que trabaja en un banco o es experto en créditos hipotecarios. Esta ayuda sería clave para asegurarte una hipoteca ajustada a ti. Pero si puedes permitírtelo, tú puedes acudir a uno que te asesorará de la mejor manera y también te evitará pérdidas de tiempo. Te ayudará a indicarte qué necesitas y donde acudir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.