Borrar
¿Por qué es fundamental incluir un inventario en el contrato de alquiler?

¿Por qué es fundamental incluir un inventario en el contrato de alquiler?

Este documento es un resumen del contenido del inmueble. Es la base a la que se podrá recurrir en caso de que surjan malentendidos sobre algún mueble que falte cuando llegue el momento de dejar la casa.

Pisos.com

Martes, 21 de febrero 2023, 07:23

El inventario es un documento anexo al contrato de alquiler donde se refleja todo el mobiliario y los electrodomésticos que se encuentran en la vivienda en el momento de entrar a vivir. Cuanto más se ajuste a la realidad más seguridad se tendrá por las dos partes de encontrar la vivienda, al final del contrato, tal y como estaba en el inicio. ¿Por qué es tan importante incluir este inventario en el contrato de alquiler? A continuación, exponemos varios motivos que te ayudarán a orientarte en el momento de confeccionarlo, tanto si eres arrendatario como arrendador.

Asegúrate al principio

Independientemente de si el propietario ha confeccionado ya el inventario, como si lo vais a realizar juntos, es fundamental que la vivienda se recorra y revise al completo. Hazlo estancia por estancia. Fíjate en todos los detalles, tanto de si funciona el aire acondicionado como de si una puerta abre bien o no. No hay lugar de la casa que debas dejar sin chequear, incluso la terraza, el balcón o el jardín.

Todo cuenta

Por ejemplo, en caso de robo o siniestro, este inventario sirve para poder determinar exactamente qué es lo que falta o lo que se ha estropeado y así poder reclamarlo al seguro. En consecuencia, cuanto más detallado sea mejor. Esto también pasa por incluir los desperfectos, como un desconchón o una baldosa suelta. Si hay vajilla o se deja ropa de cama, si está reflejado mucho mejor. Que el inventario sea demasiado general no interesa a nadie, ya que se podrían reclamar ciertos elementos que jamás estuvieron en la casa o se rompa algo que estaba, pero que no figuraba en la lista. Cuanto más claro y preciso mejor.

Detallar lo más posible

Existe una diferencia sustancial entre hacer un inventario poco exhaustivo y uno realmente preciso. Especificar la marca y modelo del televisor ayudará también a hacer una valoración ajustada de su precio en el caso de tener que reponerlo. Si adjuntamos su libro de instrucciones y factura o albarán de compra entonces mucho mejor.

También es extensible al mobiliario. Somieres, sofás o armarios… Sería genial acompañarlos con sus respectivos justificantes de compra. Toda esta documentación, aunque pueda parecer algo exagerado, siempre será de agradecer en el futuro si ocurriera cualquier rotura o desperfecto.

Documentos gráficos

Cuando nos preguntamos por la importancia de un inventario en un contrato de alquiler, es porque en muchos casos, los problemas entre casero e inquilino, vienen dados cuando se produce un desperfecto en la casa o la rotura de alguno de sus muebles o electrodomésticos. Por eso, también resulta una genial idea la de incluir fotografías, sino de todo, al menos de lo más importante. Un documento gráfico puede valer más que mil palabras. Con esta prueba, no habrá duda de los cambios que se hayan producido en el transcurso del periodo de alquiler.

Como usarlo

No sería ni mucho menos la primera vez que al utilizar algún aparato electrodoméstico o alguna instalación, acabemos estropeándola nosotros mismos por desconocimiento. Si jamás hemos cambiado una bombona de butano y somos incapaces de ajustar el regulador, es mejor no insistir y consultar al casero como colocarlo. De esta forma, si en el inventario se explica el modo de empleo de los aparatos, podremos utilizarlos de la forma correcta desde un principio sin dañarlos y manteniéndolos en buen estado en todo momento.

No te olvides de la firma

Si después de comprobar el listado está todo correcto deberás firmarlo. Y no lo hagas únicamente en la última página del documento. Firma en los márgenes de cada una de ellas, así constará que has repasado todo y de que no se ha añadido nada posteriormente. Las dos partes deben confiar la una en la otra, pero siempre de forma prudente, nunca se sabe. Con las firmas de casero e inquilino se constata que todo es legal. Un inventario realizado de una manera completa y detallada será siempre un perfecto seguro que no debe faltar en ningún contrato de alquiler.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Por qué es fundamental incluir un inventario en el contrato de alquiler?