Borrar
Hazte estas 10 preguntas antes de contratar una empresa de mudanzas

Hazte estas 10 preguntas antes de contratar una empresa de mudanzas

La época de vacaciones es perfecta para hacer una mudanza porque tienes tiempo libre para empaquetar todo correctamente y trasladar tus pertenencias sin prisas. Estos consejos te ayudan a que el proceso sea más llevadero

R. P.

Miércoles, 9 de agosto 2023, 06:59

¿Hacer una mudanza sin perder los nervios? Es posible si te organizas bien. Echar mano de la familia o los amigos siempre es una posibilidad, pero si quieres que nada quede al azar, lo mejor es contratar una empresa de mudanzas. Esta elección es ideal si no cuentas con ayuda cercana y no tienes tiempo para hacerlo por ti mismo. Es esencial que no te tires a la piscina sin más, y que valores realmente si lo necesitas haciéndote estas 10 preguntas que te proponemos para no gastarte el dinero sin necesidad.

¿Tienes en cuenta el estrés?

Este estado de ánimo, muy habitual en las mudanzas, puede sobrevenir por varias causas. La primera de todas llega cuando compruebas que vas a contrarreloj y tienes un montón de enseres que gestionar. Otro momento de tensión mental aparece si tienes cosas delicadas que transportar y temes por su integridad.

Contratar una empresa de mudanzas, siempre que tengas presupuesto, es una estupenda decisión para ahorrar presión. Es un desembolso importante, pero a cambio, tendrás a tu servicio unos profesionales que mimarán tus pertenencias y te evitarán preocupaciones. Ellos se encargarán de todo: embalaje, transporte, e incluso montaje.

¿De cuánto tiempo dispones?

En la mayoría de las empresas, se tiene uno o dos días libres por mudanza, pero si tienes muchas cosas en casa, quizá tengas que coger vacaciones extra para hacerla lo más tranquilamente posible. Piensa si podrás contar con ese tiempo o no, puesto que, dependiendo de ello, necesitarás más o menos ayuda.

Cuando vas sobrado de tiempo, haces las cosas con calma, empaquetas perfectamente, rotulando cada bulto. Lo más delicado también se trata con más esmero y luego el traslado se puede hacer progresivamente, sin prisas. En caso de no querer «malgastar» días de vacaciones, contratar una empresa de mudanzas cobra fuerza. Igualmente, si la mudanza es inmediate, es una gran alternativa para gestionar todo rápidamente.

¿Qué es lo más cómodo?

La comodidad que representa que otros te quiten el trabajo de encima es muy interesante. Si tú haces la mudanza, cuenta con todo el esfuerzo que supone. La empresa dispone de herramientas y maquinaria para minimizar el trabajo físico, algo que seguramente no esté en tu mano. Ellos lo harán todo.

¿Cuál es la forma más segura?

Esta pregunta tiene fácil respuesta. Una empresa de mudanzas te garantiza que todo se hará teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad pertinentes. Eso difícilmente podrás realizarlo de esa manera si actúas por tu cuenta. Ten en cuenta que llenar tu coche hasta los topes puede acarrearte problemas, y no solo porque te arriesgues a que te multen, sino porque, si los objetos que transportas tapan los retrovisores y no tienes buena visibilidad, te expones a tener un accidente.

¿Se puede adaptar a tu presupuesto?

En general, cuando necesitas que una empresa haga la mudanza por ti, te ofrecerán distintos servicios dependiendo de lo que vayas a necesitar. Si poco a poco has logrado empaquetar todo y lo único que necesitas es que lo transporten a la nueva vivienda, te saldrá mucho más económico que si tienen que hacer ellos todo el trabajo. Muchas veces necesitas una ayuda mínima, y ellos se adaptarán a ti. Esto resultará un alivio para tu economía.

¿Has pensado en las incidencias?

Cuando a ti se te rompe algo en una mudanza, no hay nadie que te pueda compensar. Si esto le sucede a la empresa encargada del transporte, ellos tienen que compensarte. Es fácil que algo resulte dañado en estas situaciones, por lo tanto, si hay algo que no quieres que le pase nada, mejor que lo hagan quienes se dedican a ello.

¿Te mudas muy lejos?

Hacer kilómetros en una mudanza es una paliza considerable. Si te cambias de provincia, o incluso de país, y no dispones de un vehículo apropiado, quizá incluso te toque hacer varios viajes. No digamos si tu nueva casa no está comunicada por carretera y solo es posible llegar en avión o barco. Piénsate mucho lo de hacer los trayectos tú mismo porque puede convertirse en un trabajo muy pesado, además de consumirte mucho tiempo.

¿Qué te hará falta?

Cualquiera de nosotros recurrimos a las cajas de cartón o de plástico para embalar. No está mal si lo que tenemos que guardar son cosas que no requieren un trato especial. Lo malo es cuando tenemos vajilla y otros objetos muy delicados, como espejos. Las empresas están preparadas para todo, pues disponen de embalajes adecuados para cada cosa.

¿Hace falta espacio?

Algunas empresas de mudanzas también ofrecen un servicio de almacenamiento por si necesitaras vaciar la antigua casa antes de trasladarlo todo a la nueva. Estos trasteros cuentan con vigilancia las 24 horas del día. En todo momento, tus pertenencias estarán seguras hasta que necesites llevártelas a tu nuevo hogar.

¿Por qué contratar a una empresa?

Porque te olvidas de todo. Una empresa de mudanzas ofrece un servicio completo para que tú solo tengas que preocuparte de planificar todo en tu nuevo hogar. Las tarifas tampoco son demasiados altas y, si te lo puedes permitir, podrás descansar y olvidarte del estrés.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Hazte estas 10 preguntas antes de contratar una empresa de mudanzas