Secciones
Servicios
Destacamos
ADRIANA DE LAS CUEVAS SALGADO
Santander
Jueves, 5 de julio 2018, 14:02
Un estudio realizado por el portal inmobiliario Fotocasa junto con InfoJobs revela que el arrendamiento de la vivienda se lleva un 35% de los ingresos de los cántabros, cuyo salario bruto medio se sitúa en 1.598 euros mensuales. A Cantabria le superan ... Cataluña, Madrid, País Vasco e Islas Baleares. En diciembre de 2017, el precio medio de venta se situaba, en Cantabria, en 1.608 euros el metro cuadrado. Eso significa que, teniendo en cuenta el salario bruto promedio anual en Cantabria en 2017 (19.176 euros) y un piso de 80 m2 (cuyo precio medio es de 128.642 euros), los cántabros tardarían un total de 6,7 años en pagar su vivienda, siempre y cuando se dedicara a ello el salario bruto anual íntegro.
Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia son las Comunidades con el precio de venta más bajo de España. En concreto, los manchegos tardarían únicamente 4 años en pagar un piso de 80m2 (destinando la totalidad de su salario anual bruto: 21.714 euros), mientras que los extremeños tardarían 4,1 años.
En el lado opuesto, País Vasco en primer lugar, seguido de la Comunidad de Madrid, Cataluña e Islas Baleares son las Comunidades con un precio de venta más alto. A nivel provincial, Guipúzcoa es la provincia más cara y la única que supera el precio de 3.000 € por metro cuadrado. Bizkaia (2.738€) y Barcelona (2.711 €) ocupan la segunda y tercera posición.
En este contexto, los vascos son los que más tiempo tardarían en pagar un piso. Con un precio medio de la vivienda de 219.776 euros en el País Vasco y un salario promedio de 23.405 euros brutos al año, éstos tardarían un total de 9,4 años en pagar su piso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.