Secciones
Servicios
Destacamos
pisos.com
Viernes, 18 de febrero 2022, 09:10
Mantener la casa en orden y limpia cuando en la ecuación aparecen otros factores como trabajo, niños, estudios o similares puede resultar bastante complicado, por no decir agotador. Pero la estampa de llegar a casa después de un duro día de trabajo y encontrar los ... platos de la cena del día anterior esperándote en el fregadero no es nada alentadora. Poner fin a ese caos en el que, conforme avanza la semana, se va convirtiendo el hogar no es imposible. Basta con aplicar pequeños trucos que te permitan conquistar los máximos resultados con el mínimo esfuerzo.
No se trata de estar todo el día obsesionado con limpiar el polvo. Pasarse el día limpiando es una manera muy respetable de tener la casa como la patena, pero lo cierto es que conseguir que esté en perfecto estado de revista es una cuestión de hábitos y, como tal, cambiar ciertas rutinas será todo lo que necesites para obrar el milagro.
Desde repartir las tareas hasta interiorizar prácticas sencillas, pasando por desarrollar un método propio, si eres de los que prefiere disfrutar de su tiempo libre en lugar de pasárselo limpiando, aquí tienes siete recomendaciones básicas para que no tengas que renunciar a un solo minuto de tu ocio.
Seguro que conoces la sensación de ir a limpiar el polvo y pensar que ya va siendo hora de aligerar las cosas que hay en la estantería. Lo dice el minimalismo y el sentido común. Cuantas menos cosas tengas, menos posibilidades habrá de que el desorden se adueñe de tu hogar.
No hace falta esperar a una mudanza para practicar el desapego. Deshacerte de aquello que no necesitas o usas en cualquier momento propiciará el orden. Prueba a tirar cosas de manera sencilla: si algo entra, algo tiene que salir. A partir de ahí, hacer batidas de vez en cuando se convertirá en algo casi adictivo.
Todos tenemos un 'talón de Aquiles', uno o varios puntos dentro del hogar en los que habitualmente tendemos a acumular trastos. Un rincón en la habitación, el mueble de la entrada, la encimera de la cocina, la mesa del salón… Si quieres tener siempre la casa ordenada debes empezar por identificar estos puntos y neutralizarlos. Al principio será difícil evitar lo que, a fuerza de practicar, has convertido en costumbre, pero evitar dejar cosas en estos puntos puede ser tan sencillo como colocar una planta o un centro de mesa, por ejemplo.
Es un mantra que tienes que grabarte a fuego (tú y cualquiera que viva contigo). Si cada vez que usas algo vuelves a dejarlo en su sitio, cuando llegue el momento de hacer limpieza todo será mucho más sencillo. Y no solo eso. Con un mantenimiento adecuado del status quo de tus habitaciones, el día del zafarrancho de limpieza será un paseo y no la guerra.
… Lo que puedas hacer hoy. Este mantra popular no podía ser más acertado. Su aplicación práctica es uno de los trucos más efectivos para tener siempre la casa ordenada. Tirar la basura en lugar de acumularla, recoger la cocina al terminar de cocinar o doblar y guardar la ropa según se recoge de la cuerda son solo algunos ejemplos de tareas que solemos procrastinar.
Una casa no solo tiene que estar ordenada, sino que debe trasladar esa sensación. Rodearse de elementos que propicien el orden no es suficiente, hay que utilizarlos bien. De poco servirá que pongas orden en tus armarios con cajas, si en su interior acumulas cosas que ni sabes que están ahí. Y lo mismo con las soluciones o recursos de almacenaje que están a la vista. Un perchero en el que no queda un solo hueco libre para colgar una chaqueta porque está sobreutilizado perderá todo su valor y terminará convirtiéndose en un elemento más de caos.
Por extraño que pueda sonar el desorden es contagioso. Lo que a priori puede parecer una tarea sin importancia, en la práctica puede ser el principio del fin del equilibrio en el hogar. Por eso es importante que, sin llegar a obsesionarte, trates de evitar postergar esas pequeñas labores de mantenimiento que serán claves para tener siempre la casa ordenada.
Hacer la cama después de ventilar, lavar los platos al terminar de comer, recoger la compra al volver del mercado o tirar la propaganda y el correo en lugar de acumularlos son pequeños gestos que, convertidos en rutinas, serán grandes aliados para el orden en casa.
No hay recetas universales para mantener la casa siempre ordenada. Hay a quienes les funciona aplicar la sabiduría de Marie Kondo, otros mantienen el tipo dedicando cinco minutos antes de irse a dormir a chequear que todo esté en orden, los hay que prefieren hacer las tareas por las mañanas y otros a los que empezar por lo que les da más pereza les va bien.
Cada hogar es un mundo y la clave está en encontrar el método que mejor se adapte a tus posibilidades. En todo caso, una buena organización y la implicación de todos los miembros de la unidad familiar en las tareas son fundamentales para el caos alejado de tu hogar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.