Borrar
¿Vas a alquilar tu casa en Cantabria? Estos consejos te ayudarán a evitar sorpresas

¿Vas a alquilar tu casa en Cantabria? Estos consejos te ayudarán a evitar sorpresas

Los seguros de impago del alquiler se han convertido en una herramienta habitual entre los propietarios, aunque existen otras cuestiones que pueden ayudarte a prevenir situaciones desagradables.

R.P.

Miércoles, 22 de marzo 2023, 07:02

Han pasado dos décadas desde que se acuñara y, sin embargo, el slogan «Cantabria, infinita» sigue estando tan vigente como antaño. Apenas dos palabras sirven para hacerse una idea de la grandeza de una tierra tocada por el mar Cantábrico y salpicada de naturaleza, un territorio que el pasado mes de enero se colocaba como la sexta autonomía más interesante donde comprar para alquilar. Con una rentabilidad bruta del alquiler que alcanzó el 5,75% el primer mes del año, la cuna de las cuevas de Altamira, las anchoas de Santoña, los Picos de Europa o pueblos llenos de encanto como Comillas o Santillana del Mar es, sin duda, un escenario a tener en cuenta si estás pensando en invertir.

Según los datos de pisos.com, los precios de venta en el mercado inmobiliario cántabro de segunda mano apenas han variado con respecto al año pasado. En enero, el valor del metro cuadrado alcanzó en el conjunto de la comunidad los 1.601 euros, muy por debajo de los 1.981 €/m2 que registró la vivienda a nivel nacional, donde el incremento superó el 5%. Sin embargo, los alquileres cántabros sí que sufrieron una importante revalorización que, en el primer mes del año, anotó una tasa de crecimiento interanual que superó el 12,4%.

La evolución de unos y otros dibuja una tendencia ascendente en lo que a la rentabilidad bruta del alquiler se refiere que pasó del 5,67% en el último trimestre de 2022, al 5,75% en enero. Para el director de estudios de pisos.com, Ferran Font, los datos que, en materia de precios de compraventa: «El segmento residencial va a tender hacia la moderación, pero en ningún caso debemos esperar grandes correcciones» y añade que, con el escenario actual de inflación y encarecimiento de las hipotecas: «el comprador de primera vivienda con solvencia comprometida va a pasar a un segundo plano, alargando su etapa como inquilino para centrarse en el ahorro. El testigo lo va a recoger la reposición y la inversión, que serán los perfiles que sostendrán las transacciones».

Dicho de otro modo: «El inversor va a pisar el acelerador frente a los compradores que van a retrasar su paso hacia adelante, ya que el inmueble residencial es un activo defensivo que, puesto en arrendamiento, genera una rentabilidad muy atractiva», explica Font.

Alquilar sin sorpresas

A tenor de los datos, la idea de comprar para alquilar resulta de lo más tentadora y es que, más allá de los precios, Cantabria es un lugar popular entre los turistas, con un mercado del alquiler en constante ebullición. Sin embargo, antes de alquilar tu casa, es importante tomar ciertas precauciones para evitar sorpresas desagradables.

-Las cosas claras

Uno de los mejores consejos que puedes poner en práctica para evitar sorpresas si vas a alquilar tu casa en Cantabria es estar informado. No solo es conveniente conocer el mercado para poder hacerte una idea de si es o no un buen momento para alquilar tu casa. También es importante que conozcas tanto tus derechos como tus obligaciones como arrendador y, en la misma medida, qué puedes y qué no exigir a tus inquilinos. La Ley de Arrendamientos Urbanos sirve de marco legal para este tipo de operaciones, aunque, si no tienes muy claro por dónde empezar, siempre puedes recurrir a la experiencia de un agente inmobiliario que te ayude y asesore en cada una de las fases del alquiler.

-Acertar con los inquilinos

La información puede ayudarte a fijar unas condiciones justas y dentro del marco legal para tu alquiler. Pero lo que te ayudará a no sufrir imprevistos desagradables es acertar con la elección de tus inquilinos. Por eso es importante que te tomes tu tiempo. Aprovecha las visitas a tu vivienda para saber más de ellos y, si es necesario, solicita referencias. Recuerda que, si bien no son excluyentes, la estabilidad laboral y la solvencia económica son dos características que minimizan los riesgos de tener que enfrentarte a inquilinos morosos o problemáticos.

-Protege tu propiedad

Uno de los principales temores de todo arrendador es, precisamente, tener problemas a la hora de cobrar las rentas a final de mes. También preocupa el estado en el que, transcurrido ese alquiler, los inquilinos abandonen la vivienda. Salvaguardar, no solo la propiedad sino esos ingresos del alquiler son dos de los objetivos por los que, muchos propietarios se deciden a contratar un seguro de impago del alquiler que, en función de sus coberturas, puede ser un gran aliado para evitar -o al menos minimizar- las posibles sorpresas.

Mantener una comunicación fluida con tus inquilinos, dejar las cosas claras en un contrato de alquiler que refleje con nitidez el acuerdo entre las partes y el estado de la propiedad, así como atender al mantenimiento de la propiedad son otras de las cuestiones que te ayudarán a mantener una relación 'sana' con tus arrendatarios al tiempo que proteges tu inversión inmobiliaria si te decides a comprar para alquilar en Cantabria o, sencillamente, quieres empezar a sacar rentabilidad a un inmueble que, hasta ahora tenías vacío.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Vas a alquilar tu casa en Cantabria? Estos consejos te ayudarán a evitar sorpresas