Borrar
Si un vendedor tiene prisa por vender, lo notarás enseguida fijándote en esto

Si un vendedor tiene prisa por vender, lo notarás enseguida fijándote en esto

Hay ciertas señales que podemos percibir en el vendedor y que nos indicarán que tiene prisa por vender. Son oportunidades de conseguir tu casa a buen precio

R. P.

Lunes, 11 de septiembre 2023, 08:01

Buscar casa a buen precio es cuestión de tiempo y mucha paciencia. Deberás tener claro lo que necesitas, comparar en el mercado y hacer muchas visitas para ver con tus propios ojos las viviendas con el fin de juzgar por ti mismo. Deberás comprobar que todo está perfecto, no dejar nada al azar. Pero hay algo más, algunos vendedores, tienen prisa por vender. Ahí es donde tendrás que estar atento. Si te fijas atentamente, descubrirás ciertas señales que te indicarán que el dueño necesita cuanto antes vender su casa. Si juegas bien tus cartas, podrás negociar con él para sacar ventaja, y así obtener un buen descuento.

Casa descuidada

Al hacer una visita al inmueble, de entrada, ya te darás cuenta de ciertos aspectos que indican la prisa que tiene el vendedor por deshacerse de la casa. Las zonas exteriores descuidadas y el interior algo desastrado son señales de que el propietario ya no ha querido o podido invertir más en la propiedad. Encontrarte así la vivienda ya es excusa para pedir una rebaja, debido a lo que necesitarás invertir para dejarla preparada para entrar a vivir.

Más barato de la cuenta

Siempre que buscamos vivienda, lo primero es fijarse en el precio. En el momento de elegir las posibles candidatas, harás una comparativa de precios. Todas las casas tendrán características similares y, por consiguiente, un precio parecido. Si hay alguna por debajo de precio de mercado, pon atención y averigua el motivo de es cantidad más baja. Esto suele ser una señal de una especial prisa por vender.

Un interior a medias

Un motivo por el que el propietario tiene prisa por vender es el de una ruptura de pareja. Es posible darse cuenta de ello cuando ves que hay cosas en la decoración que no cuadran. Todo parece estar a medias porque el ex se ha llevado sus pertenencias. En las paredes a veces quedan señales de cuadros u otros objetos que estuvieron anteriormente. Fijarte en los armarios también resulta útil: al verlos a medio llenar también te darán a entender que falta alguien en la casa.

Se les ha quedado pequeña

Aunque ante la inminente ampliación de la familia, se puede hacer una planificación para buscar una vivienda más grande, puede que el propietario no la haya podido vender a tiempo, y al nacer el bebé tenga prisa por vender. Otra situación, en este caso negativa, es la de verse en la necesidad de atender a una persona con discapacidad. Los cuidados que alguien así necesita pueden ir, desde medicación a camas especiales, por lo que contar con más espacio es fundamental.

Te es sincero, sin rodeos

Un propietario, al mostrar su vivienda, responderá a todas las dudas que tengas. Es cierto que a veces no es del todo sincero, sobre todo, al preguntarle sobre pequeños daños o problemas en las instalaciones. Cuando preguntes si hay goteras, el calentador no funciona bien o si hay problemas con la electricidad, y te conteste sin dudar y de forma aparentemente sincera, eso ya te indicará que tiene prisa. Preferirá ser claro para evitar luego problemas y vender la casa lo antes posible, después de que tú le pidas un descuento debido al estado de la propiedad.

El origen del inmueble

Descubrir los motivos de la rápida venta de la casa requiere de investigación y de un poco de psicología. Tendrás que prepararte una serie de preguntas que te aporten pistas en este sentido. Si descubres que la vivienda es heredada, seguro que los herederos desean el dinero que se repartirá tras la venta cuanto antes. Si en todo el proceso de venta, adviertes que hay varios implicados, como, por ejemplo, que una persona te atienda en la visita, otra te coja el teléfono para resolver dudas, lo tendrás más claro.

Una mala planificación

Los propietarios que buscan nueva casa, a veces, cometen el error de comprar sin haber vendido la antigua vivienda. Suele deberse a una mala planificación, pensando erróneamente, que antes de obtener las llaves de su nuevo hogar, habrán vendido el antiguo. Entonces está claro, que la situación económica empeora, deberá hacer frente al pago, al menos, de los suministros de ambas casas, seguros y demás impuestos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Si un vendedor tiene prisa por vender, lo notarás enseguida fijándote en esto