Secciones
Servicios
Destacamos
pisos.com
Sábado, 28 de mayo 2022, 06:54
Cantabria cerró el pasado año con un precio medio de venta para la vivienda usada de 1.598 €/m2. Apenas tres meses después del cierre del año, los precios han descendido por encima del -2%. Aunque una vista general del último año revela la ... estabilidad del mercado inmobiliario cántabro. No ocurre así con los alquileres. En los últimos doce meses los precios del arrendamiento se han hundido un -7,67%, situando la renta media para un piso de 90 metros cuadrados en los 643,5 euros mensuales.
En la capital, sin embargo, la cosa cambia. Según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com, el precio medio de la vivienda en Santander se situó en el mes de marzo en los 2.185 /m2, un 1,35% más que hace un año. La diferencia con respecto a la media de la provincia es aún mayor si hablamos del alquiler. Frente al descenso generalizado a nivel autonómico, los precios se revalorizaron en marzo un 7,74% con respecto al mismo mes del año anterior, según el informe trimestral de precios de alquiler de pisos.com.
Con todo, las cifras son positivas. Solo en 2020 se realizaron un total de 7.715 operaciones de compraventa. Los datos muestran un incremento del 37,94% con respecto a 2020. En el año de la pandemia las transacciones apenas llegaron a las 5.593, un -11,74% menos que en 2019. Con una rentabilidad bruta del alquiler del 5,4%, la comunidad es una de las más rentables de la cornisa cantábrica, lo que la convierte en un territorio a tener en cuenta para los inversores que han encontrado en el ladrillo un valor refugio ante la incertidumbre de la situación.
Para el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font: «el sector inmobiliario sigue demostrando su solidez y dinamismo, evidenciando que se trata de uno de los mercados más seguros para los inversores». El experto pone el acento en la gran resiliencia mostrada por el sector en los dos últimos años de pandemia, una capacidad de recuperación que vuelve a demostrar ahora «frente a la subida de los tipos de interés, la inflación y el conflicto bélico iniciado a finales del pasado mes de febrero».
Sin embargo, el mercado inmobiliario no es ajeno a la incertidumbre ocasionada por la coyuntura actual. Una encuesta realizada recientemente por el propio portal de pisos.com muestra que, más de un 59% de los encuestados, ve factible un encarecimiento del mercado residencial como consecuencia de la guerra. Además, el 76,2% opina que también se encarecerán los préstamos. El propio Font explica que, en términos de obra nueva: «el encarecimiento de los materiales va a obligar a los promotores a subir el precio de los nuevos desarrollos residenciales». Los sobrecostes hasta ahora asumidos por el sector promotor pasarán en cierto margen al cliente «para obtener una rentabilidad que haga que merezca la pena seguir construyendo» apunta el experto.
Hay que retroceder más de una década para encontrar un inicio de año tan positivo como el registrado por la comunidad este 2022. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, sólo en enero, se realizaron un total de 741 operaciones de compraventa o, lo que es lo mismo, un 32,32% que el mismo mes del año anterior. El incremento sitúa al mercado inmobiliario cántabro como el más dinámico del norte de España, seguido por Asturias (24,04%), Galicia (22,27%) y País Vasco (18,47%).
Además, se coloca como uno de los más rentables del norte de España. Si en la capital la rentabilidad bruta del alquiler cerró el mes de marzo en el 5,2%, en el conjunto de la comunidad sumaba prácticamente tres décimas más hasta alcanzar el 5,49%. Aunque el porcentaje está casi un punto por debajo de la media nacional -que según los datos de pisos.com se situó en marzo en el 6,43%- está por encima de otras comunidades vecinas como País Vasco (4,44%) o La Rioja (5,29%); y muy cerca de la vecina Asturias donde el dato alcanzó el 5,60% el pasado marzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.